Resumen: Izquierdista Jara y ultraderechista Kast orientan nuevas rutas de cara a segunda vuelta presidencial en Chile | Spanish.xinhuanet.com

Resumen: Izquierdista Jara y ultraderechista Kast orientan nuevas rutas de cara a segunda vuelta presidencial en Chile

spanish.news.cn| 2025-11-18 03:19:46|
spanish.news.cn| 2025-11-18 03:19:46|

Por Cristóbal Chávez Bravo

SANTIAGO, 17 nov (Xinhua) -- La candidata presidencial izquierdista, Jeannette Jara, quien representa al oficialismo, anunció que sumará propuestas de otras candidaturas que resultaron derrotadas en la primera vuelta electoral realizada el domingo en Chile, mientras que el aspirante ultraderechista, José Antonio Kast, llamó a dar un "cambio de timón fuerte" de Gobierno.

Ambos candidatos presidenciales lograron avanzar el domingo a la segunda vuelta electoral a realizarse el 14 de diciembre venidero, según los resultados oficiales difundidos por el Servicio Electoral (Servel) de Chile.

Jara, exminstra del Trabajo y Previsión Social del actual Gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric, consiguió el 26,85 por ciento de los votos, con casi la totalidad de las mesas escrutadas, según el último cómputo del Servel.

"Chile es un país grande y no lo podemos olvidar. No dejemos que nos hagan creer que no lo somos", declaró Jara en un mensaje masivo tras conocer los resultados, en el marco de la primera elección para presidente en que el sufragio es obligatorio en Chile, lo que motivo la participación más alta en la historia electoral del país.

En tanto, Kast obtuvo el segundo lugar entre los aspirantes presidenciales más votados en la jornada electoral del domingo con el 23,92 por ciento de las preferencias.

Kast señaló tras conocer los resultados que busca la "unidad" y celebró el haber avanzado a la segunda vuelta de diciembre próximo.

El aspirante de ultraderecha, quien busca por tercera ocasión la Presidencia de Chile, señaló que "la unidad es fundamental" para lograr el bien del país y salir de la crisis en que se encuentra, tanto en lo económico como en lo social.

A su vez, el presidente Boric resaltó la noche del domingo la "impecable jornada democrática" y saludó a la población que "ha acudido masivamente a las urnas a ejercer el voto como derecho y deber", lo que constituye un acto de "responsabilidad y de compromiso".

"Felicito especialmente al Servel, que es un orgullo de Chile, a todas y todos los vocales de mesa que han realizado un trabajo intachable. Nuestro país puede decir y celebrar la solidez, la confianza y el eficaz funcionamiento de sus procesos electorales", dijo el mandatario.

Abundó que Chile tiene una "democracia sana, una democracia robusta que no podemos dejar de cuidar todos los días. La institucionalidad democrática chilena tiene que seguir siendo fortalecida por todos nuestros compatriotas".

Boric felicitó a Jara y a Kast, además de señalar que el 14 de diciembre próximo, la nación sudamericana elegirá una vez más a la próxima presidenta o presidente que "deberá regir los destinos de nuestra patria por los próximos cuatro años".

De acuerdo con el Servel, 13,45 millones de personas acudieron a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, lo que equivale al 85,4 por ciento del padrón inscrito de manera automática y que significa que cada ciudadano al cumplir 18 años debe sufragar.

La presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, destacó que se trató de la elección con la participación "más alta de la historia del país".

"La ciudadanía ha ido incorporando el compromiso de la participación electoral, de la participación democrática como parte de la cultura democrática del país y creo que es muy sano para cualquier democracia tener una alta participación", concluyó la funcionaria.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS