Especial: Exposición en capital peruana destaca rituales de muerte y renacimiento de época prehispánica | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Exposición en capital peruana destaca rituales de muerte y renacimiento de época prehispánica

spanish.news.cn| 2025-11-18 01:38:30|
spanish.news.cn| 2025-11-18 01:38:30|

Imagen del 12 de noviembre de 2025 de personas visitando la zona arqueológica del Museo de Sitio Pucllana, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú. Peruanos disfrutan muy emocionados y con mucha curiosidad de la exposición "Más allá del tiempo: la muerte y el renacer en Pucllana", una muestra que invita a reflexionar sobre los rituales funerarios practicados en este importante sitio arqueológico de Lima en la época prehispánica. (Xinhua/Mariana Bazo)

LIMA, 17 nov (Xinhua) -- Peruanos disfrutan muy emocionados y con mucha curiosidad de la exposición "Más allá del tiempo: la muerte y el renacer en Pucllana", una muestra que invita a reflexionar sobre los rituales funerarios practicados en este importante sitio arqueológico de Lima en la época prehispánica.

La muestra exhibida hasta el 18 de noviembre tras ser extendida en el Museo de Sitio Pucllana, ubicado en el distrito capitalino de Miraflores, explora cómo distintas culturas del momento entendieron la muerte como continuidad de la vida y como un proceso profundamente espiritual.

Hernán Silvera, encargado de la colección de este museo, explicó a Xinhua que en esta ocasión la propuesta se centra en los entierros descubiertos en la huaca y en el significado que estas prácticas tuvieron para las culturas Lima, Wari e Ichma, que se asentaron en el espacio en épocas distintas.

La cultura Lima desarrolló entierros en áreas específicas del complejo; posteriormente, la sociedad Wari convirtió la parte superior de la pirámide en un cementerio y, siglos más tarde, los Ichma retomaron el lugar para nuevas inhumaciones acompañadas de ofrendas.

"Con esta exposición de alguna forma estamos haciendo una reflexión y estamos tomando conciencia de la importancia de la muerte en el antiguo Perú o en las épocas prehispánicas", indicó.

Silvera resaltó que la muestra permite comprender la relevancia social de la muerte en el mundo prehispánico, donde cada ajuar funerario requería conocimientos precisos sobre tejidos, cerámica y elementos rituales, lo que evidencia el rol simbólico de los objetos que acompañaban a los difuntos en su tránsito espiritual.

Añadió que la vida cotidiana, la elaboración de textiles y cerámicas, así como la planificación arquitectónica, reflejan formas de convivencia que aportan al entendimiento contemporáneo del "buen vivir", uno de los componentes que se busca destacar en la exposición.

Consideró que la experiencia de recorrer Pucllana contribuye a fortalecer la identidad de los visitantes, pues reconocen que el espacio perteneció a sociedades milenarias y que este vínculo genera una sensación de pertenencia, reforzando el lazo cultural con la historia prehispánica de la capital.

La presente muestra busca acercar al público a la cosmovisión de las antiguas culturas de Lima, destacando la manera en que sus prácticas funerarias reflejaban respeto por los antepasados y comprensión del ciclo vital.

El Museo de Sitio Pucllana, inaugurado en 1984, conserva bienes culturales recuperados desde 1981 por el Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor Huaca Pucllana.

El recinto cuenta con sala de exposición, un circuito de visitas por la zona arqueológica, áreas de conservación, depósitos y espacios de análisis de materiales.

Imagen del 12 de noviembre de 2025 de artistas realizando una presentación en la zona arqueológica del Museo de Sitio Pucllana, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú. Peruanos disfrutan muy emocionados y con mucha curiosidad de la exposición "Más allá del tiempo: la muerte y el renacer en Pucllana", una muestra que invita a reflexionar sobre los rituales funerarios practicados en este importante sitio arqueológico de Lima en la época prehispánica. (Xinhua/Mariana Bazo)

Imagen del 12 de noviembre de 2025 de personas visitando la zona arqueológica del Museo de Sitio Pucllana, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú. Peruanos disfrutan muy emocionados y con mucha curiosidad de la exposición "Más allá del tiempo: la muerte y el renacer en Pucllana", una muestra que invita a reflexionar sobre los rituales funerarios practicados en este importante sitio arqueológico de Lima en la época prehispánica. (Xinhua/Mariana Bazo)

Imagen del 12 de noviembre de 2025 de personas observando una llama en el Museo de Sitio Pucllana, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú. Peruanos disfrutan muy emocionados y con mucha curiosidad de la exposición "Más allá del tiempo: la muerte y el renacer en Pucllana", una muestra que invita a reflexionar sobre los rituales funerarios practicados en este importante sitio arqueológico de Lima en la época prehispánica. (Xinhua/Mariana Bazo)

Imagen del 12 de noviembre de 2025 de personas visitando el Museo de Sitio Pucllana, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú. Peruanos disfrutan muy emocionados y con mucha curiosidad de la exposición "Más allá del tiempo: la muerte y el renacer en Pucllana", una muestra que invita a reflexionar sobre los rituales funerarios practicados en este importante sitio arqueológico de Lima en la época prehispánica. (Xinhua/Mariana Bazo)

Imagen del 12 de noviembre de 2025 de una mujer posando para una fotografía en la zona arqueológica del Museo de Sitio Pucllana, en el distrito de Miraflores, en Lima, Perú. Peruanos disfrutan muy emocionados y con mucha curiosidad de la exposición "Más allá del tiempo: la muerte y el renacer en Pucllana", una muestra que invita a reflexionar sobre los rituales funerarios practicados en este importante sitio arqueológico de Lima en la época prehispánica. (Xinhua/Mariana Bazo)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS