Especial: Miles de uruguayos celebran Día del Patrimonio con recorridos a edificios emblemáticos | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Miles de uruguayos celebran Día del Patrimonio con recorridos a edificios emblemáticos

spanish.news.cn| 2025-10-05 03:39:15|
spanish.news.cn| 2025-10-05 03:39:15|

Por Gerardo Laborde

Niños juegan con un ajedrez gigante frente al Museo Histórico Nacional. Casa Quinta de José Batlle y Ordoñez en el marco del Día del Patrimonio, en Montevideo, capital de Uruguay, el 4 de octubre de 2025. Miles de personas en Uruguay celebran el Día del Patrimonio con recorridos a edificios emblemáticos habitualmente cerrados al público, visitas a museos y la realización de diversas actividades culturales. (Xinhua/Nicolás Celaya)

MONTEVIDEO, 4 oct (Xinhua) -- Miles de personas en Uruguay celebran el Día del Patrimonio con recorridos a edificios emblemáticos habitualmente cerrados al público, visitas a museos y la realización de diversas actividades culturales.

La fecha, que se celebra el primer fin de semana de octubre, este año se realiza bajo el lema "1825-1830 Bicentenario en todos los pagos", en conmemoración del Bicentenario del proceso histórico que dio inicio a la independencia y a la creación del Estado Oriental del Uruguay.

Como parte del evento que ya es una tradición en el país sudamericano desde su inicio, en 1995, los edificios del Estado, museos, fábricas y antiguas residencias, así como el puerto de Montevideo y de algunas empresas privadas permanecen abiertos entre sábado y domingo y ofrecen recorridos guiados.

"Hay eventos en los 19 departamentos y una respuesta realmente excelente de instituciones públicas y privadas", celebró el director de la Comisión del Patrimonio de la Nación, Marcel Suárez, en declaraciones a la prensa.

El funcionario resaltó que se trata del evento "más importante" a nivel del Ministerio de Educación y Cultura por su vínculo directo con la población y la visibilidad que brinda, al acercar en su 31ª edición a más de 500 sitios para visitar y 1.500 eventos asociados.

La celebración, inspirada en una tradición francesa, permite a los uruguayos explorar el patrimonio cultural, las costumbres y objetos del pasado, como carros de bomberos tirados por caballos o las máquinas de boletos de autobús de principios del siglo pasado.

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, realizó la apertura oficial del Día del Patrimonio desde la ciudad de Fray Bentos, a unos 310 kilómetros al noroeste de Montevideo, donde señaló que se debe mostrar que en todas partes del territorio ocurrieron cosas importantes vinculadas al proceso independentista.

La variada agenda para el fin de semana incluye conferencias, debates, espectáculos, intervenciones artísticas, homenajes, talleres, presentaciones, visitas guiadas y caminatas a lo largo de todo el país, siendo la Ciudad Vieja de Montevideo una de las atracciones principales, con su casco antiguo que conserva muchos edificios de la época de la colonia española, en los siglos XVIII y XIX.

"El sábado te centras en todo lo que es Ciudad Vieja, vas a conocer museos, todo lo que hay por la vuelta" y "el domingo ya podés ir más para afuera, la zona del Prado y visitar bodegas", propuso como ruta para pasar el fin de semana la influencer Belén Urruti en diálogo con el local "Canal10".

Las largas filas de visitantes se pueden observar principalmente en la residencia de Suárez, la vivienda del presidente de la República, el Palacio Legislativo (Parlamento) y la moderna Torre de las Comunicaciones, el edificio más alto del país.

"En cada rincón del país abriremos las puertas de nuestro patrimonio material e inmaterial para reencontrarnos con esos episodios fundacionales y, al mismo tiempo, con las formas en que diferentes generaciones los recordaron y resignificaron", resaltó el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía.

"Esta celebración nos recuerda que el patrimonio vive en la gente, en la memoria compartida y en lo que seguimos transmitiendo de generación en generación", planteó.

Una mujer visita el Museo Histórico Nacional. Casa Quinta de Luis Alberto de Herrera en el marco del Día del Patrimonio, en Montevideo, capital de Uruguay, el 4 de octubre de 2025. Miles de personas en Uruguay celebran el Día del Patrimonio con recorridos a edificios emblemáticos habitualmente cerrados al público, visitas a museos y la realización de diversas actividades culturales. (Xinhua/Nicolás Celaya)

Personas visitan el Museo Histórico Nacional. Casa Quinta de José Batlle y Ordoñez en el marco del Día del Patrimonio, en Montevideo, capital de Uruguay, el 4 de octubre de 2025. Miles de personas en Uruguay celebran el Día del Patrimonio con recorridos a edificios emblemáticos habitualmente cerrados al público, visitas a museos y la realización de diversas actividades culturales. (Xinhua/Nicolás Celaya)

Personas visitan el Museo Histórico Nacional. Casa Quinta de Luis Alberto de Herrera en el marco del Día del Patrimonio, en Montevideo, capital de Uruguay, el 4 de octubre de 2025. Miles de personas en Uruguay celebran el Día del Patrimonio con recorridos a edificios emblemáticos habitualmente cerrados al público, visitas a museos y la realización de diversas actividades culturales. (Xinhua/Nicolás Celaya)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS