Por César Mariño García
Imagen del 8 de agosto de 2025 del director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Daniel García (i), y el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang (d), participando durante la Noche China en el marco del Festival de Verano de Bogotá, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La capital de Colombia, Bogotá, vivió la noche del viernes la Noche China, en la que los ciudadanos disfrutaron de diversas actividades en torno a la cultura y tradiciones del país asiático. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTÁ, 9 ago (Xinhua) -- La capital de Colombia, Bogotá, vivió la noche del viernes la Noche China, en la que los ciudadanos disfrutaron de diversas actividades en torno a la cultura y tradiciones del país asiático.
En el marco del Festival de Verano de Bogotá, que este año tiene a China como país invitado de honor, el Parque Metropolitano Simón Bolívar fue el lugar para que miles de ciudadanos presenciaran un variado espectáculo conformado por números artísticos, demostraciones deportivas y exhibiciones de vestuarios tradicionales de la milenaria civilización china.
Al acto asistieron el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, y el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García, quienes resaltaron el éxito del evento, que se realiza desde el 2 y hasta el 30 de agosto en diferentes escenarios de la ciudad.
"Bogotá es nuestra ciudad y nuestra casa, que debemos construir todos juntos", dijo el embajador ante el público presente.
El diplomático señaló que China está dispuesta a continuar contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la capital colombiana, y puso como ejemplo la primera línea del metro de Bogotá, "que ya ha avanzado en un 60 por ciento y en el próximo mes llegarán sus primeros vagones".
Demostraciones de Taiji y arte marcial, a cargo de la Asociación Atlética Chin Woo Andes, y la danza del León y del Dragón fueron el preámbulo para las presentaciones de danza tradicional china por parte del Centro de Idioma Chino Mingzhi, de la ciudad de Cali, y de canto realizadas por estudiantes de los institutos Confucio de las universidades de Los Andes y Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
El subdirector encargado del IDRD, Hugo Cortés, dijo en diálogo con Xinhua que la Noche China es "uno de los grandes eventos programados dentro del Festival de Verano" y para la entidad encargada de su realización representa "un paso más allá a la recreación y el deporte para ir hacia la cultura, porque esto le aporta al lema que tenemos este año en el festival, que es 'una ciudad que juega es una ciudad feliz'".
"China es una potencia olímpica, además de eso, tiene una tradición milenaria en temas asociados con el juego, con la recreación; el juego para los chinos es parte de su vida", señaló el funcionario, y manifestó que el aniversario 45 de las relaciones diplomáticas entre ambos países es también un motivo para "traer su recreación y su deporte a la ciudad".
Cortés también detalló que la presencia de China en el festival obedece al objetivo primordial del evento, que es "promover la salud tanto física como mental de los ciudadanos", y aseguró que la alianza con el país asiático "nos ayuda a conectar esta misión institucional con esas técnicas tradicionales que nos aportan a las estrategias que estamos adelantando".
Por su parte, espectadores como Andrés Céspedes, quien llegó al evento atraído por tener por primera vez a China como invitado de honor, celebraron que la capital colombiana se acerque cada vez más a expresiones internacionales que le dejan a sus ciudadanos.
"No solamente distracción y entretenimiento, sino un bagaje cultural de lo que existe en otros países del mundo", manifestó.
"Ha sido muy grato ver estas muestras, sabiendo que China tiene una cultura milenaria y sabiendo que son una potencia a nivel mundial, y creo que este tipo de acercamientos hace que Colombia, si los sabe aprovechar, tenga varios beneficios en diferentes campos a nivel comercial y cultural", agregó el entrevistado.
La compañía de danza Conected Universal Experiences Lab, de la ciudad de Cali; la Asociación Empresarial Colombo China, y la profesora especialista en medicina tradicional china Lina Rubiano complementaron las presentaciones con que China hizo presencia en uno de los festivales gratuitos más grandes realizados en la ciudad de Bogotá.
BOGOTA, 9 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 8 de agosto de 2025 del embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, hablando durante la Noche China en el marco del Festival de Verano de Bogotá, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La capital de Colombia, Bogotá, vivió la noche del viernes la Noche China, en la que los ciudadanos disfrutaron de diversas actividades en torno a la cultura y tradiciones del país asiático. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 9 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 8 de agosto de 2025 de artistas realizando una presentación durante la Noche China en el marco del Festival de Verano de Bogotá, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La capital de Colombia, Bogotá, vivió la noche del viernes la Noche China, en la que los ciudadanos disfrutaron de diversas actividades en torno a la cultura y tradiciones del país asiático. (Xinhua/Andrés Moreno)
BOGOTA, 9 agosto, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 8 de agosto de 2025 de artistas realizando la danza del dragón durante la Noche China en el marco del Festival de Verano de Bogotá, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. La capital de Colombia, Bogotá, vivió la noche del viernes la Noche China, en la que los ciudadanos disfrutaron de diversas actividades en torno a la cultura y tradiciones del país asiático. (Xinhua/Andrés Moreno)