Ministro de Hacienda de Brasil pide unidad a empresarios y dirigencia para enfrentar el tarifazo de Trump | Spanish.xinhuanet.com

Ministro de Hacienda de Brasil pide unidad a empresarios y dirigencia para enfrentar el tarifazo de Trump

spanish.news.cn| 2025-08-07 09:49:30|
spanish.news.cn| 2025-08-07 09:49:30|

SAO PAULO, 6 ago (Xinhua) -- Tras la entrada en vigor este miércoles de los aranceles de 50 por ciento impuestos por Estados Unidos a productos brasileños, el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, pidió una acción conjunta entre empresarios, sindicatos, gobernadores y líderes políticos para defender la economía nacional ante el tarifazo y los apoyadores internos del presidente norteamericano, Donald Trump.

Haddad convocó al pacto económico y social al criticar a sectores de la oposición que, según afirmó, buscan desestabilizar el país en un momento de tensión internacional.

"La oposición está desestabilizando el país, y no lo digo yo; es la oposición. Están anunciando que van a desestabilizar el país. Hay una entrevista en el periódico con un líder de la oposición, de la extrema derecha brasileña, que dice que harán todo lo posible para desestabilizar el país", declaró Haddad en Brasilia.

El ministro sostuvo que Brasil enfrenta un escenario inédito, en el que incluso desde dentro de Estados Unidos hay actores brasileños actuando en contra de los intereses nacionales, como el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), en prisión domiciliaria y siendo juzgado por intento de golpe de Estado en 2022.

El diputado Bolsonaro dijo que hizo campaña ante la Casa Blanca para que las sancions sean levantadas si se suspende el juicio contra su padre.

Explicó aunque el gobierno federal está negociando para mitigar los efectos del tarifazo es necesario que otros actores del país también asuman responsabilidades.

"Se necesita una acción coordinada de las fuerzas nacionales, me refiero a la comunidad empresarial, los gobernadores, todos, para prevenir los crímenes contra la nación que se cometen a diario en los periódicos", indicó.

Haddad pidió al empresariado convocar a la oposición para detener la campaña a favor de las sanciones bajo el argumento de salvar a Bolsonaro de una condena en el proceso que lleva adelante el Supremo Tribunal Federal.

Brasil recibió un tarifazo de 50 por ciento a casi 4.000 productos que exporta a Estados Unidos, aunque otros 700 han quedado fuera de la lista como el sector aeroespecial, el jugo de naranja, la celulosa y el petróleo. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS