CARACAS, 26 jul (Xinhua) -- A menos de 24 horas de las elecciones municipales en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutó hoy sábado una nueva fase de auditorías técnicas al sistema automatizado de votación, como parte de las garantías ofrecidas a los actores políticos y al electorado.
Se trata de dos auditorías adicionales, mientras que el lunes se completará el ciclo con tres revisiones más, en un procedimiento que busca verificar la solidez técnica del proceso.
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, precisó en declaraciones a la prensa local que estas auditorías permiten validar la correspondencia entre el simulacro de votación, la transmisión de datos y la etapa de totalización.
"Son pruebas científicas que pueden demostrarse técnicamente. Cada organización política custodia su cadena de confianza, que se traduce en seguridad y transparencia de los resultados", señaló.
El funcionario aseguró que los resultados que serán anunciados por el organismo mañana domingo 27 de julio reflejarán fielmente la voluntad popular expresada en las urnas, con plena integridad de la información registrada.
En ese contexto, reconoció el esfuerzo del personal electoral y llamó especialmente a los jóvenes a participar activamente en la jornada.
"Este 27 de julio hagamos historia nuevamente por la paz y por Venezuela", instó Quintero, al destacar el clima de normalidad y preparación con el que se ha desarrollado el cronograma electoral, cuya ejecución se encuentra en un 99,02 por ciento en lo relativo a la instalación de mesas.
Estas auditorías forman parte del conjunto de 17 verificaciones técnicas previstas por el CNE en el actual proceso, y han contado con la participación de expertos electorales, representantes de organizaciones políticas y observadores internacionales.
Más de 20 millones de venezolanos inscritos formalmente en el registro electoral están convocados a participar en los comicios de mañana domingo para elegir a 335 alcaldes y 2.471 concejales.