BEIJING, 15 jul (Xinhua) -- Trenes más rápidos, tecnologías que abren nuevas posibilidades para el futuro y equipos de ingeniería sin precedentes... China ha presentado sus innovaciones ferroviarias más avanzadas en la XVII Feria Internacional de Tecnologías y Equipos de Ferrocarriles Modernos, que tuvo lugar de manera paralela al Congreso Mundial de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC, por sus siglas en inglés), celebrado recientemente en su capital, Beijing.
Entre los puntos destacados figuraron la unidad múltiple eléctrica CR450, considerada el tren de alta velocidad más rápido del mundo, un prototipo de tren maglev eléctrico superconductivo con una velocidad máxima de 600 kilómetros por hora, y la primera tuneladora de roca dura de doble estructura del mundo, denominada "Pionera de la Meseta Nevada". Estas exhibiciones no solo reflejaron la extraordinaria velocidad de los ferrocarriles chinos, sino también la acelerada evolución del país en materia de innovación tecnológica.
En el área de exhibición del Centro Nacional de Pruebas Ferroviarias, dos trenes de diseño aerodinámico y futurista, las unidades CR450AF y CR450BF, considerados los "trenes de alta velocidad más rápidos del mundo", atrajeron gran atención.
"La unidad CR450 marca un salto decisivo en la tecnología ferroviaria de alta velocidad de China, consolidando nuestro liderazgo global", declaró Zhao Hongwei, investigadora jefa de la Academia de Ciencias Ferroviarias de China.
Presentado oficialmente en diciembre de 2024, el prototipo CR450 ha sido sometido a rigurosas pruebas desde entonces. Alcanzó una velocidad máxima de prueba de 450 kilómetros por hora y una velocidad operativa regular de 400 kilómetros por hora, estableciendo un nuevo estándar para el transporte terrestre de alta velocidad.
"Las pruebas confirmaron que el CR450 cumple con las expectativas en todos los indicadores operativos: Velocidad, eficiencia energética, niveles de ruido y distancia de frenado", señaló Zhang Bo, director del Instituto de Investigación de Vehículos y Locomotoras de la Academia de Ciencias Ferroviarias de China, quien participó en las pruebas del tren CR450BF.
El CR450 marca una nueva era gracias a la integración de sus "cinco grandes avances", que son, mayor velocidad, alcanzando una velocidad de prueba de 450 kilómetros por hora y una operativa de 400 kilómetros por hora; mayor seguridad, con una mejora del 20 por ciento en el rendimiento del frenado y un tiempo de respuesta reducido a apenas 1,7 segundos; mejor eficiencia energética, lograda mediante una reducción de peso superior al 10 por ciento y un menor consumo de energía; mayor comodidad, gracias a un control acústico optimizado y un espacio interior ampliado, y mayor inteligencia, con más de 4.000 sensores que permiten el monitoreo en tiempo real, autodiagnóstico y toma de decisiones autónomas.
Según Zhang, la puesta en servicio del CR450 se realizará gradualmente, una vez se cumplan las condiciones operativas, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de viajes de alta calidad.
Junto al CR450, el primer prototipo de tren maglev eléctrico superconductivo de alta velocidad de China llevó al límite las posibilidades del transporte futuro. Utilizando tecnología superconductiva de alta temperatura, el tren genera una poderosa fuerza magnética entre los imanes a bordo y las bobinas de la vía, lo que le permite levitar y desplazarse sin contacto a velocidades de hasta 600 kilómetros por hora.
"Esta tecnología cubre la brecha de velocidad entre el tren de alta velocidad y el avión", de acuerdo con Yu Qingsong, director del Instituto de Investigación Maglev del fabricante chino de trenes CRRC Changchun Railway Vehicles.
La estructura del tren combina un bastidor de aleación de aluminio con materiales compuestos de fibra de carbono, lo que mejora significativamente su ligereza y eficiencia. El uso de materiales superconductores de alta temperatura elimina la necesidad de enfriamiento con helio líquido, lo que contribuye a una reducción significativa de los costos operativos y de mantenimiento. Además, incorpora tecnología de conducción automatizada de máximo nivel, lo que permite la operación sin conductor y admite múltiples modos de funcionamiento, incluyendo operación normal, degradada y de emergencia.
Las altas velocidades y la estabilidad dependen de una infraestructura sólida y equipos de ingeniería avanzados. En esta exposición, varias nuevas tecnologías y equipos ferroviarios aportaron impulso al desarrollo del sector.
En el estand de la Corporación de Ingeniería Ferroviaria de China (CREC, siglas en inglés), destacó la tuneladora "Pionera de la Meseta Nevada", la primera del mundo con estructura dual para roca dura, que fue diseñada específicamente para entornos geológicos complejos en altitudes elevadas.
"El sistema de predicción geológica HSP217T incorporado puede detectar hasta 100 metros por delante condiciones peligrosas, como estallidos de roca o filtraciones de agua, reduciendo así los riesgos en la excavación de túneles", afirmó Gao Hongbing, gerente general del Instituto de Ciencia y Tecnología de la CREC.
A lo largo del recinto ferial, diversas innovaciones tecnológicas demostraron el compromiso de China con la excelencia ferroviaria: La grúa torre más grande del mundo, capaz de levantar materiales de hasta 600 toneladas a una altura de 92,5 metros, y el tren de inspección integral CR400BF-J-0001, conocido como el "Doctor del tren de alta velocidad", equipado para realizar diagnósticos múltiples en áreas como comunicaciones, señalización y sistemas de pantógrafo y catenaria.
En 2025 se conmemora el bicentenario de la invención del ferrocarril. Mirando hacia el futuro, un representante de China Railway señaló que esta edición del congreso constituye una valiosa oportunidad para profundizar los intercambios y la cooperación internacionales, impulsar de manera sostenida la innovación tecnológica en el sector ferroviario y abrir un nuevo capítulo en el desarrollo del transporte ferroviario a nivel global.