China comenta sobre declaración de Filipinas acerca de 9º aniversario del "Laudo Arbitral de 2016 sobre Mar Meridional de China" | Spanish.xinhuanet.com

China comenta sobre declaración de Filipinas acerca de 9º aniversario del "Laudo Arbitral de 2016 sobre Mar Meridional de China"

spanish.news.cn| 2025-07-12 20:12:15|
spanish.news.cn| 2025-07-12 20:12:15|

BEIJING, 12 jul (Xinhua) -- La posición de China sobre el "Laudo Arbitral de 2016 sobre el Mar Meridional de China" es consecuente y clara. El "laudo" no es más que un pedazo de papel inservible, ilegal, nulo y sin efecto, y no vinculante, afirmó hoy sábado un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

El vocero hizo estas declaraciones cuando se le pidió realizar un comentario acerca de que el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas haya publicado una declaración con motivo del noveno aniversario del "Laudo arbitral de 2016 sobre el Mar Meridional de China", y que su secretario de Asuntos Exteriores haya pronunciado un discurso inaugural en un foro relacionado con el tema.

El portavoz afirmó que China no acepta ni reconoce el "laudo" y que nunca aceptará ninguna reclamación o acción derivada del mismo.

Tras señalar que la soberanía territorial y los derechos e intereses marítimos de China en el Mar Meridional de China no se verán afectados en modo alguno por el "laudo", el portavoz destacó varios puntos.

En primer lugar, el "laudo" viola los principios básicos del derecho internacional. Sin un intercambio exhaustivo de opiniones con China por adelantado, requisito previo esencial, Filipinas inició unilateralmente el "arbitraje", lo que violó los acuerdos comunes alcanzados entre ambos países para resolver pacíficamente las disputas mediante consultas. Esto viola el artículo de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC, siglas en inglés), que establece que las disputas deben resolverse por medios pacíficos a través de consultas y negociaciones amistosas entre los Estados soberanos directamente afectados, y viola el principio de "pacta sunt servanda", la doctrina de los actos propios y otros principios básicos del derecho internacional.

En segundo lugar, el "laudo" viola la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM). Las cuestiones territoriales terrestres no están reguladas por la CNUDM. Ya en 2006, China excluyó claramente la delimitación marítima del "arbitraje obligatorio" y otros procedimientos. Filipinas hizo caso omiso de la declaración de China e insistió en iniciar el "arbitraje", lo que constituyó un abuso del mecanismo de solución de controversias de la CNUDM. El "tribunal arbitral en el arbitraje del Mar Meridional de China" tramitó el caso ultra vires, lo que infringió el derecho de China, como Estado parte de la CNUDM, a elegir por su propia voluntad los medios para la solución de controversias. Esta conducta se desvía completamente del propósito de la CNUDM, menoscaba sustancialmente la integridad y la autoridad de la CNUDM y afecta gravemente al estado de derecho internacional del mar. Muchos expertos jurídicos de prestigio internacional, entre ellos el expresidente de la Corte Internacional de Justicia y el exjuez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, han señalado las graves deficiencias del "laudo".

En tercer lugar, el "laudo" es contrario a los hechos básicos relacionados con el Mar Meridional de China. El "tribunal arbitral" cometió graves errores en la determinación de los hechos y la aplicación de la ley, y el "laudo" dictado adolece de defectos fundamentales y errores evidentes. El "laudo" caracteriza a Taiping Dao, la isla más grande del Mar Meridional de China, con una superficie de 500.000 metros cuadrados, como un peñón en lugar de una isla, y luego concluye que ninguna de las islas de Nansha Qundao genera derechos sobre una zona económica exclusiva o una plataforma continental, lo que es totalmente incompatible con el artículo de la CNUDM. Según este "criterio", las reivindicaciones de muchos países serían ilegales y el panorama marítimo mundial se vería alterado.

China se compromete a resolver pacíficamente las disputas con otros países interesados mediante la negociación y la consulta, los esfuerzos conjuntos con los países de la ASEAN para aplicar plena y eficazmente la DOC, la adopción de un código de conducta lo antes posible y sólidas salvaguardias institucionales para la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China, afirmó el portavoz.

"Instamos a los países pertinentes a que dejen de hacer referencia a este 'laudo' ilegal, y mucho menos a cometer infracciones y provocaciones", sostuvo el portavoz, y señaló que esta medida contraproducente solo acabará repercutiendo en forma contraria.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS