Por Carina López y Wu Hao
Imagen del 5 de julio de 2025 de bailarinas realizando una presentación durante el espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Daniel Augusto)
MÉXICO, 6 jul (Xinhua) -- El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos.
La función tuvo lugar en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, inspirada en figuras de bailarines de la dinastía Han, así como en piezas de cerámica de la dinastía Tang, además de pinturas del período de Primaveras y Otoños, con el propósito de transmitir la esencia de la civilización china a través de movimientos elegantes cargados de simbolismo.
El Teatro de Danza Han y Tang es una manifestación artística ancestral de China arraigada de manera profunda a las tradiciones culturales de las dinastías Han (202 a.C.- 220 d.C.) y Tang (618-907 d.C.), dos épocas consideradas cumbres históricas de la nación asiática por su papel en la apertura e intercambio con otras civilizaciones.
Durante la ceremonia inaugural del espectáculo, el embajador de China en México, Chen Daojiang, afirmó que el encuentro de danza "no solo es una interpretación innovadora de la cultura tradicional por parte de jóvenes artistas chinos, sino también un puente para el diálogo artístico entre China y México".
"Esperamos que a través de este espectáculo, más amigos mexicanos perciban el encanto singular de la cultura china, y que nuestros pueblos fortalezcan su comprensión y amistad mediante la resonancia artística", expresó el diplomático chino.
Chen agregó que esta función constituye una práctica concreta de China de implementar la Iniciativa para la Civilización Global, así como materializar el principio de que "cada cultura destaca su propia belleza y todas brillan en armonía".
"En el futuro, estamos dispuestos a ampliar aún más los ámbitos de cooperación cultural y artística con la parte mexicana, contribuyendo con mayor sabiduría y fuerza a la construcción de una comunidad de futuro compartido sino-latinoamericano", refirió Chen.
En adición, el embajador explicó que la serie "Figuras de Terracota" se inspira en los antiguos guerreros de arcilla chinos, al recrear a través del lenguaje dancístico la solemnidad y la vitalidad de una civilización milenaria.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Bailarines de China, Liu Bin, recalcó que el baile siempre desempeña un papel muy importante en los intercambios culturales entre diferentes países, como es el caso de México y China.
"Hoy ustedes, todos los presentes, van a disfrutar de nuestro espectáculo con nuestro estilo antiguo chino que les va a traer una nueva imagen, una nueva sorpresa sobre la cultura china y sobre su entendimiento de las antigüedades chinas", declaró.
La danza y el baile se han convertido en un tipo de idioma contemporáneo para saber o profundizar en las relaciones entre China y México.
"Aquí es un gran intercambio mutuo entre China y México que hoy en día puede brillar más a nuestro futuro de cooperación", concluyó el señor Liu.
En su oportunidad, la directora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Alejandra Gómez Colorado, sostuvo que la gala de danza no solo cautivó, sino que también conmovió de forma profunda a los asistentes.
"Este tipo de espectáculos como el que tuvimos hoy, refrendan esa colaboración con las nuevas generaciones. Estos bailarines que hoy visitaron el Museo son muy jóvenes y dieron un espectáculo muy contemporáneo, pero anclado en la tradición china", dijo la directora a Xinhua.
El arte conmueve, manifestó Gómez Colorado, y más en un espacio donde también se exhibe el valioso patrimonio de China y sus emblemáticas dinastías, pilares fundamentales de su civilización.
"La colaboración con China ya es de muchos años y desde sus inicios, las donaciones que tenemos en la sala permanente de China han sido una muestra de buena voluntad, de intercambio, de amistad con el Gobierno de China", sostuvo.
Uno de los espectadores de la puesta en escena fue Don Arturo Espinosa López, quien se mostró emocionado por la armonía, la gracia y la precisión del montaje.
"Me transmitió una gran sabiduría (...) porque es un arte milenario que data de miles de años, en los cuales se ha acumulado toda una gran sabiduría y nos la transmiten a nosotros", expresó.
A su parecer, los movimientos de los bailarines transmitieron una sensación de paz interior, gracias a la sincronía impecable del conjunto y la calidad de su preparación.
"Una sincronía total de todos los personajes. Muy preparados (...) para mí, mi corazón se sintió muy alegre, muy bonito, con ganas de volver a ver este espectáculo", relató a Xinhua.
Don Arturo resaltó también la belleza del vestuario de los actores, en especial de las bailarinas, cuyos colores se fundían con naturalidad en cada coreografía, entre ellas "Celebración Luminosa en Cerámica Tricolor", "Belleza con atuendo Hu" y "Aristócrata ataviada con túnica shenyi II".
La Asociación de Danza de China y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo fueron los organizadores del evento con la orientación de la Federación China de Círculos Literarios y Artísticos, así como la Embajada de China en México.
Imagen del 5 de julio de 2025 de bailarines realizando una presentación durante el espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Daniel Augusto)
Imagen del 5 de julio de 2025 del embajador de China en México, Chen Daojiang (c-atrás), posando para una fotografía junto a los bailarines del espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Daniel Augusto)
Imagen del 5 de julio de 2025 de participantes de China y México, observando el espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Francisco Cañedo)
Imagen del 5 de julio de 2025 de participantes de China y México, observando el espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Francisco Cañedo)
Imagen del 5 de julio de 2025 de bailarinas realizando una presentación durante el espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Francisco Cañedo)
Imagen del 5 de julio de 2025 de bailarines realizando una presentación durante el espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Daniel Augusto)
Imagen del 5 de julio de 2025 del embajador de China en México, Chen Daojiang, hablando durante el evento Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Daniel Augusto)
Imagen del 5 de julio de 2025 de una bailarina participando en el espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Francisco Cañedo)
Imagen del 5 de julio de 2025 de bailarinas realizando una presentación durante el espectáculo Guerreros de Terracota en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México, capital de México. El arte escénico milenario de China cobró vida la tarde del sábado en México con la presentación del Teatro de Danza Han y Tang, un espectáculo que fusiona música, teatro y escenas históricas como banquetes, viajes y rituales ancestrales que reflejan la riqueza cultural del pueblo chino a lo largo de los siglos. (Xinhua/Francisco Cañedo)