LA PAZ, 15 may (Xinhua) -- Bolivia formalizó su adhesión al Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas, una iniciativa regional que busca consolidar la economía creativa como motor de desarrollo en Iberoamérica, informó hoy jueves el Ministerio de Culturas.
La incorporación se realizó durante la reunión del Foro Iberoamericano de Viceministros y Altas Autoridades de Cultura que comenzó el pasado lunes y que concluirá mañana viernes en Sao Paulo, bajo la presidencia "pro tempore" de Brasil.
La cartera señaló en un comunicado que la decisión refuerza el compromiso del país sudamericano con una agenda de integración regional en materia de cultura, creatividad e innovación.
En representación de Bolivia asistió el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, quien también participó en la Primera Misión Iberoamericana de Economía Creativa, impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El encuentro reúne a autoridades, expertos y gestores culturales de 13 países miembros para debatir temas clave de la economía creativa, como la medición del impacto cultural en el Producto Interno Bruto (PIB), la gestión de políticas públicas basadas en evidencia y el fortalecimiento de redes de cooperación regional.
Lanzado en 2024, el Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas cuenta con la participación de Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana.
Su objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y experiencias entre países para potenciar el valor económico, social y simbólico del sector cultural.