Imagen del 13 de mayo de 2025 de un hombre ingresando al ascensor instalado en la base del Obelisco durante un recorrido por el interior del emblemático monumento, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. El emblemático Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital argentina, renovó recientemente su mirador para que vecinos y turistas puedan disfrutar de vistas únicas y sentir cómo late una urbe cosmopolita. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 14 may (Xinhua) -- El emblemático Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital argentina, renovó recientemente su mirador para que vecinos y turistas puedan disfrutar de vistas únicas y sentir cómo late una urbe cosmopolita.
El monumento, un ícono de la ciudad, fue inaugurado el 23 de mayo de 1936 y se alza exactamente en el lugar donde se izó por primera vez la bandera nacional en la capital.
Con una altura de 67,5 metros, una base de 6,8 metros por lado y un peso aproximado de 170 toneladas, el Obelisco domina la intersección de dos de las avenidas más conocidas de la ciudad, la 9 de Julio, conocida como una de las más anchas del mundo, y Corrientes, epicentro de la cultura y el entretenimiento porteño.
La renovación y puesta en valor del mirador fue realizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la ciudad, y su titular, Ignacio Baistrocchi, destacó a Xinhua la importancia de la obra.
"Estamos en el nuevo mirador del Obelisco, en uno de los íconos que tiene la ciudad de Buenos Aires. Desde 1936 siempre estuvo la intención de ponerle un ascensor y nosotros lo hicimos realidad", resaltó el funcionario.
Baistrocchi puntualizó que el ascensor, que es panorámico, llegó desarmado y se lo ingresó por la pequeña puerta que tiene el Obelisco, para volver a armarlo en su interior.
Las vistas, en 360 grados, hacia los cuatro puntos cardinales, son "icónicas", resumió el funcionario.
El Obelisco porteño tiene una única puerta de ingreso, orientada hacia el oeste, sobre la Avenida Corrientes, y culmina con un renovado mirador, que tiene cuatro ventanas.
El ascensor ofrece un lado vidriado y otro con una pantalla y, de acuerdo con los organizadores de la visita que realizó esta agencia, fue cuidadosamente diseñado para no alterar la estructura original.
Las cuatro columnas metálicas que contienen sus guías se colocaron en la base del Obelisco, permitiendo que ascienda de manera segura y respetuosa con la historia y el patrimonio, explicaron portavoces.
El arquitecto Juan Vacas, subsecretario de Paisaje Urbano, área del Ministerio que se encargó de las obras en el monumento, expresó a Xinhua que "el Obelisco se construyó en menos de dos meses, en 1936, durante la intendencia de Mariano de Vedia y Mitre. Su arquitecto fue Alberto Prebisch y se usaron toneladas y toneladas de hormigón".
"Dos terceras partes de ese hormigón está en las bases del Obelisco y el resto es lo que vemos. Desde septiembre del año pasado empezamos la obra, que se armó por partes, y se ensambló de vuelta acá, sin alterar el monumento y respetándolo", afirmó el funcionario.
Vacas celebró que ahora vecinos y turistas pueden subir "a ver algo que antes era muy difícil de acceder".
"Si bien el Obelisco tiene hoy una escalera de 328 escalones, que equivalen más o menos a unos 23 pisos, podemos subir por un ascensor que tarda menos de un minuto en llegar hasta arriba de la cúspide", valoró.
Además, para que todos puedan disfrutar de su historia, una propuesta museográfica en la base del monumento permite a quienes tienen movilidad reducida conocer de cerca los secretos y la evolución de este símbolo porteño.
La experiencia implica subir ocho escalones hasta el ascensor, que lleva a los visitantes hasta el nivel 55. Allí, una segunda escalera, en forma de caracol y con 35 escalones, conduce a la cima.
Cada año, la capital argentina recibe a más de 9 millones de turistas nacionales e internacionales, y el Obelisco es uno de los puntos de parada obligada.
La experiencia, que se llevó a cabo los días 9, 10, 11 y 14 de mayo, motivó que 25.000 personas se inscribieran, aunque en la primera etapa accedieron 250 personas, en grupos reducidos de cuatro personas.
Organizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de Participación Ciudadana y Cercanía, junto al Ministerio de Espacio Público y el Ente de Turismo porteño, la propuesta conjuga historia, identidad y turismo urbano.
"Las vistas son espectaculares", dijo Patricia García, una vecina que participó de la actividad, mientras que Cristina Roberti confesó estar "fascinada como un chico con un juguete nuevo. Ojalá pueda vivirlo todo el mundo".
El Obelisco es, también, el lugar al que concurren los porteños para las celebraciones populares, como la obtención de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022, como recordó César, otro vecino.
"Estoy agradecido por esta oportunidad de acceder y contemplar un lugar que fue y es emblemático para todos los argentinos. En las celebraciones por la Copa del Mundo estuvimos acá millones y millones de personas, haber estado adentro es increíble", expresó César.
BUENOS AIRES, 14 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 13 de mayo de 2025 de la estructura instalada en el interior del Obelisco para realizar un recorrido en ascensor por el interior del emblemático monumento, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. El emblemático Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital argentina, renovó recientemente su mirador para que vecinos y turistas puedan disfrutar de vistas únicas y sentir cómo late una urbe cosmopolita. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 14 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen tomada con un dron el 13 de mayo de 2025 de una vista del Obelisco, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. El emblemático Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital argentina, renovó recientemente su mirador para que vecinos y turistas puedan disfrutar de vistas únicas y sentir cómo late una urbe cosmopolita(Xinhua/Ezequiel Putruele)
BUENOS AIRES, 14 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen tomada con un dron el 13 de mayo de 2025 de un hombre observando por una de las ventanas del mirador de la cúpula del Obelisco durante un recorrido en ascensor por el interior del emblemático monumento, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. El emblemático Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital argentina, renovó recientemente su mirador para que vecinos y turistas puedan disfrutar de vistas únicas y sentir cómo late una urbe cosmopolita. (Xinhua/Ezequiel Putruele)
BUENOS AIRES, 14 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen tomada con un dron el 13 de mayo de 2025 de un hombre observando por una de las ventanas del mirador de la cúpula del Obelisco durante un recorrido en ascensor por el interior del emblemático monumento, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. El emblemático Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital argentina, renovó recientemente su mirador para que vecinos y turistas puedan disfrutar de vistas únicas y sentir cómo late una urbe cosmopolita. (Xinhua/Ezequiel Putruele)
BUENOS AIRES, 14 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 13 de mayo de 2025 de la vista desde una de las ventanas del mirador de la cúpula del Obelisco durante un recorrido en ascensor por el interior del emblemático monumento, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. El emblemático Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital argentina, renovó recientemente su mirador para que vecinos y turistas puedan disfrutar de vistas únicas y sentir cómo late una urbe cosmopolita. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 14 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 13 de mayo de 2025 de personas observando por la ventanas del mirador de la cúpula del Obelisco durante un recorrido en ascensor por el interior del emblemático monumento, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. El emblemático Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital argentina, renovó recientemente su mirador para que vecinos y turistas puedan disfrutar de vistas únicas y sentir cómo late una urbe cosmopolita. (Xinhua/Martín Zabala)