Especial: China aspira a impulsar relaciones comerciales con Cuba durante Feria Internacional de La Habana | Spanish.xinhuanet.com

Especial: China aspira a impulsar relaciones comerciales con Cuba durante Feria Internacional de La Habana

spanish.news.cn| 2025-11-26 11:38:30|
spanish.news.cn| 2025-11-26 11:38:30|

Por Lisandra Cots

LA HABANA, 25 nov (Xinhua) -- El Gobierno chino aspira a impulsar el desarrollo de las relaciones comerciales con Cuba, afirmó este martes su embajador en la isla, Hua Xin, durante la segunda jornada de la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025).

Con motivo de la celebración del Día de China en la feria, el diplomático señaló que su país está dispuesto a trabajar "mano a mano" con los cubanos para elevar hasta niveles superiores los vínculos comerciales y de amistad.

"Esperamos que las empresas de ambos países aprovechen al máximo esta plataforma, para intensificar el intercambio de información, explorar el potencial de cooperación y compartir oportunidades de desarrollo", aseguró Hua.

El embajador destacó el nuevo dinamismo y vitalidad mostrados por las relaciones económicas y comerciales bilaterales en los últimos años.

"A lo largo de estos 65 años las relaciones entre China y Cuba se han convertido en ejemplo de solidaridad entre países socialistas y de ayuda mutua y sincera entre países en desarrollo", dijo.

Por su parte, el vice primer ministro y ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Óscar Pérez-Oliva Fraga, resaltó que este año la nación caribeña ha concretado casi una decena de negocios con empresas chinas en sectores priorizados.

"En 2025 se destaca el establecimiento de casi una decena de nuevos negocios con empresas chinas en sectores priorizados de la economía cubana como la minería, la producción petrolera, el turismo, el comercio mayorista y minorista, y la logística", dijo.

A su juicio, esto demuestra el potencial para que China se convierta en un "importante inversor" en la isla, de la que ya es el segundo socio comercial y uno de los principales destinos de sus exportaciones.

Pérez-Oliva agradeció además la participación china en proyectos "estratégicos" de energías renovables, en particular la fotovoltaica, que contribuyen a aliviar la "compleja" situación electroenergética que atraviesa su país.

El titular también mencionó iniciativas en el sector del transporte, cuyo impacto se apreciará en el próximo año, y reconoció la ayuda y donativos enviados por el Gobierno y empresas chinas para la recuperación tras el paso del huracán Melissa por el oriente cubano.

"Son una expresión práctica de la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y Cuba", consideró el ministro.

La tradicional danza china del león animó a los asistentes al pabellón de China minutos antes de que los representantes de ambos Gobiernos recorrieran los estands de las 18 empresas chinas presentes este año.

Durante la visita, pudieron conversar con algunos de los empresarios y conocer detalles sobre los productos y servicios que ofertan al mercado cubano, como es el caso de Liaoning Mec Group CO. LTD., que durante casi 30 años ha suministrado a la isla electrodomésticos, equipamiento y líneas de producción para la industria, así como partes y piezas de vehículos, entre otros.

Alimentos, productos para el hogar, de aseo y vehículos eléctricos completan la oferta de las empresas chinas en la feria.

Entre ellas destaca Beijing North Star, que además de suministrar productos de distintas categorías a Cuba, se encarga de posicionar productos cubanos en plataformas chinas de comercio electrónico.

La presidenta de Beijing North Star, Yang Longchuan, dijo sentirse muy honrada de participar un año más en la FIHAV y comentó que espera continuar estrechando los vínculos comerciales con Cuba, así como llevar cada vez más productos cubanos hacia China.

FIHAV 2025 está considerada como la principal bolsa comercial del Caribe y una de las más importantes de América Latina.

En esta edición, que se extenderá hasta el 29 de noviembre, participan empresarios de 52 países y unos 700 expositores, incluidas 268 entidades nacionales de diversas formas de gestión. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS