Ministro de Relaciones Exteriores chino insta a Japón a reflexionar y corregir errores lo antes posible | Spanish.xinhuanet.com

Ministro de Relaciones Exteriores chino insta a Japón a reflexionar y corregir errores lo antes posible

spanish.news.cn| 2025-11-23 16:51:00|
spanish.news.cn| 2025-11-23 16:51:00|

DUSHANBÉ, 23 nov (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha instado a Japón a reflexionar y corregir sus errores la antes posible, en lugar de aferrarse obstinadamente al camino equivocado.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo las declaraciones en una entrevista a los medios luego de concluir su visita a Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán, donde sostuvo respectivamente diálogos estratégicos con los cancilleres de los tres países, del 19 al 22 de noviembre.

Si Japón persiste en su camino y sigue cometiendo los mismos errores, todos los países y pueblos que abogan por la justicia tienen el derecho de reexaminar los crímenes históricos de Japón y tienen la responsabilidad de prevenir resueltamente el resurgimiento del militarismo nipón, afirmó Wang.

Al señalar que el firme apoyo mutuo en los intereses fundamentales es una parte inherente de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, Wang dijo que China está dispuesta a ser un firme partidario y un sólido defensor de la paz, la estabilidad y el desarrollo en Asia Central. China se opone a cualquier injerencia en los asuntos internos de los países asiáticos centrales y nunca permitirá que nadie ni ninguna fuerza cree división o agitación, subrayó.

Wang afirmó que informó a los ministros de Exteriores de los tres países sobre la posición de principio de China con respecto a la cuestión de Taiwan y denunció las palabras y acciones erróneas de la actual líder de Japón, que han infringido abiertamente los intereses fundamentales de China y desafiado el orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Dijo que Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán han enfatizado abiertamente que solo hay una China en el mundo y que Taiwan es una parte inalienable del territorio chino. Se oponen a cualquier forma de "independencia de Taiwan" y apoyan firmemente todos los esfuerzos del Gobierno chino para lograr la reunificación nacional.

Su voz colectiva es oportuna, ya que no solo respalda la posición legítima de China sobre la cuestión de Taiwan, sino que también defiende las normas fundamentales de las relaciones internacionales, lo que demuestra una vez más claramente que el principio de una sola China es un consenso inquebrantable de la comunidad internacional, subrayó Wang.

Tras señalar que este año se cumple el 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, Wang dijo que la devolución a China de Taiwan, robada por Japón en aquel momento, se estipuló explícitamente en una serie de documentos internacionales, como la Declaración de El Cairo, la Proclamación de Potsdam y el Instrumento de Rendición de Japón.

Se trata de un logro innegable de la victoria de la Segunda Guerra Mundial y una obligación internacional que Japón, como país derrotado, debe seguir respetando, añadió Wang.

En este año crucial, lo que más debe hacer Japón es reflexionar profundamente sobre su historia de invasión y colonización de Taiwan, reflexionar profundamente sobre los crímenes de guerra cometidos por el militarismo, respetar las normas y actuar con moderación y prudencia en lo que respecta a Taiwan y las cuestiones históricas, señaló.

Wang afirmó que es impactante que un líder japonés en funciones envíe abiertamente una señal errónea de intentar intervenir militarmente en la cuestión de Taiwan, diciendo lo que no se debe decir y cruzando una línea roja que no se debe traspasar.

China debe responder con firmeza, no solo para salvaguardar su soberanía e integridad territorial, sino también para defender los logros de la posguerra, conseguidos con sangre y sacrificio, y para defender la justicia internacional y la conciencia humana, agregó.

El pueblo chino ama la paz y valora las relaciones de buena vecindad. Sin embargo, en las cuestiones fundamentales relacionadas con la soberanía nacional y la integridad territorial, nunca hará concesiones ni aceptará compromisos, señaló el jefe de la diplomacia china.

El Gobierno nipón ha asumido compromisos solemnes sobre la cuestión de Taiwan en los cuatro documentos políticos firmados entre China y Japón, los cuales tienen efecto de derecho internacional y no dejan margen para ambigüedades o interpretaciones erróneas, afirmó, subrayando además que, independientemente del partido o la persona que esté en el poder en Japón, dichos compromisos deben cumplirse.

Una persona no puede establecerse en la sociedad sin integridad, y una nación no puede mantenerse entre las demás sin credibilidad, concluyó. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba