Cumbre del G20 inicia en Johannesburgo con llamados a favor del multilateralismo | Spanish.xinhuanet.com

Cumbre del G20 inicia en Johannesburgo con llamados a favor del multilateralismo

spanish.news.cn| 2025-11-22 21:15:45|
spanish.news.cn| 2025-11-22 21:15:45|

JOHANNESBURGO, 22 nov (Xinhua) -- La Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) se inauguró hoy sábado en esta ciudad, marcando la primera vez que el evento se celebra en África.

Bajo el lema "Solidaridad, igualdad y sostenibilidad", este evento de dos días de duración pone de relieve un momento crucial para África, que busca elevar su papel en la gobernanza global y promover las prioridades de desarrollo compartidas por todo el Sur Global.

"El G20 subraya el valor y la pertinencia del multilateralismo. Reconoce que los desafíos que todos enfrentamos solo pueden resolverse mediante cooperación, colaboración y asociación", afirmó el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en su discurso de apertura.

"La adopción de la declaración de la cumbre envía una señal importante al mundo de que el multilateralismo puede y debe ofrecer resultados", añadió Ramaphosa. "Le dice al mundo que, como líderes del G20, mantendremos nuestra solemne promesa de no dejar atrás a ninguna persona, comunidad o país".

Desde que asumió la presidencia del G20 el año pasado, Sudáfrica ha centrado la agenda en temas cruciales para los países en desarrollo. Sus cuatro áreas prioritarias son el fortalecimiento de la resiliencia y la respuesta ante desastres, la promoción de la sostenibilidad de la deuda en países de bajos ingresos, la movilización de financiamiento para una transición energética justa y el aprovechamiento de minerales críticos para un crecimiento inclusivo y sostenible.

"Como miembro fundador del G20, Sudáfrica ha procurado garantizar que las prioridades de desarrollo del Sur Global y del continente africano queden firmemente reflejadas y de manera permanente en la agenda del G20", señaló Ramaphosa.

China ha expresado su pleno apoyo a la presidencia sudafricana, afirmó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en una conferencia de prensa habitual el 13 de noviembre. Añadió que China está dispuesta a trabajar con todas las partes para construir consenso en la cumbre en torno a la defensa del multilateralismo, la construcción de una economía mundial abierta y la promoción de la cooperación para el desarrollo.

"Eso es lo que queremos ver, que esta cumbre también atienda a otros países africanos. Y confiamos en que el Gobierno chino y otros gobiernos del mundo apoyarán esta agenda", dijo este sábado a Xinhua Chrispin Phiri, portavoz del ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, en el centro de prensa de la cumbre.

Observadores señalaron que la cumbre de Johannesburgo refleja la creciente influencia global de África y las mayores expectativas de que China y otros países del Sur Global contribuyan a construir un consenso más sólido sobre el multilateralismo y el desarrollo inclusivo.

Estados Unidos se negó a asistir a la cumbre y dijo que rechazará cualquier documento final presentado como consenso del G20 sin su consentimiento.

La ausencia de Washington invalida su participación en las conclusiones de la cumbre, dijo Phiri el miércoles, en respuesta a la decisión estadounidense de no participar.

"No podemos permitir que la coerción por ausencia se convierta en una táctica viable", afirmó Phiri. "Es una receta para la parálisis institucional y la ruptura de la acción colectiva".

Vincent Magwenya, portavoz del presidente Ramaphosa, dijo a periodistas en el centro de prensa que "la declaración de la cumbre ha sido adoptada por unanimidad por los líderes presentes aquí en Sudáfrica".

Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el 1 de diciembre de 2024, convirtiéndose en el primer país africano en ocupar el cargo. Estados Unidos está previsto que tome la presidencia el 1 de diciembre de 2025.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS