BEIJING, 22 nov (Xinhua) -- La teoría que sustenta el desarrollo económico de los distritos de China ofrece valiosas perspectivas y lecciones para que los países en desarrollo reconcilien la estructura dual urbano-rural y logren un desarrollo sostenible, según un informe de un grupo de expertos.
Titulado "La economía de los distritos en la nueva era", el informe fue publicado el viernes por el Instituto Xinhua, un grupo de expertos de nivel nacional afiliado a la Agencia de Noticias Xinhua, en el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional de Grupos de Expertos celebrado en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu.
La teoría del "efecto de polarización-goteo" postula que existe un efecto de polarización entre las regiones económicamente desarrolladas y las subdesarrolladas. Según el informe, a medida que crecen las áreas desarrolladas, los recursos y los factores de producción fluyen desde las regiones menos desarrolladas hacia estos centros económicos, debilitando la capacidad económica de estas últimas y exacerbando sus desafíos de desarrollo, un patrón que a menudo conlleva problemas como la expansión de barrios marginales y la contaminación.
El desarrollo de las economías de los distritos chinos demuestra que estos no son meramente unidades periféricas que reciben pasivamente el efecto de derrame de las ciudades centrales, sino que pueden, como las ciudades centrales, fomentar polos de crecimiento independientes aprovechando el dinamismo endógeno, según el informe.
Los distritos ya no son simples "apéndices" de los clusters urbanos, de acuerdo con el texto, sino unidades económicas fundacionales con capacidad de creación de valor autónoma y de autosostenimiento.
Su trayectoria de desarrollo en China marca una transición en los patrones económicos regionales del "seguimiento desde la periferia" a la "coexistencia multipolar", lo que ofrece una valiosa experiencia de "urbanización no explotadora" a los países en desarrollo en América Latina, África y otras regiones, que lidian con el dualismo urbano-rural.
El documento también destaca las innovaciones pioneras de los distritos chinos en energías renovables, compensación ecológica y agricultura baja en carbono, aportando experiencia técnica y gerencial a pequeñas y medianas ciudades de todo el mundo para la respuesta al cambio climático y la transformación verde.










