Especial: Sectores marítimos y de defensa se dan cita en Argentina para Congreso Internacional Naval | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Sectores marítimos y de defensa se dan cita en Argentina para Congreso Internacional Naval

spanish.news.cn| 2025-11-21 06:28:15|
spanish.news.cn| 2025-11-21 06:28:15|

BUENOS AIRES, 20 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Personas observan un vehículo militar anfibio actualizado con tecnología digital en un estand durante la Feria y Congreso Internacional de la Industria Naval, Logística, Militar y Navegación Recreativa (ESNAV 2025), en el predio ferial Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 20 de noviembre de 2025. El sector marítimo y de defensa sudamericano se dio cita en la capital de Argentina, Buenos Aires, durante dos días en el marco de la ESNAV 2025 realizada en el predio ferial Costa Salguero. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 20 nov (Xinhua) -- El sector marítimo y de defensa sudamericano se dio cita en la capital de Argentina, Buenos Aires, durante dos días en el marco de la Feria y Congreso Internacional de la Industria Naval, Logística, Militar y Navegación Recreativa (ESNAV 2025) realizada en el predio ferial Costa Salguero.

La actividad, que comenzó la víspera y concluyó este jueves, reunió distintos proyectos, desarrollos de investigación y un ciclo de conferencias que buscó poner en agenda los desafíos estratégicos del sector, haciendo hincapié en la innovación tecnológica, la transición energética y la seguridad operacional.

Además, universidades y centros de investigación realizaron presentaciones académicas con la participación de jóvenes que dieron a conocer sus desarrollos en cuestiones como modelado estructural, simulación hidrodinámica, energías alternativas y soluciones para operaciones portuarias y logísticas.

Como anfitrión oficial y organizador del evento se ubicó la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA), una entidad fundada en 1964 y cuya presidenta, Silvia Martínez, dialogó con Xinhua sobre las distintas actividades realizadas en la Feria.

"Buscamos promocionar directamente el sector o todos los actores que hacen a la cadena exportadora en su logística: Transporte fluvial y marítimo, industria naval, comercio exterior, turismo fluvial y todo lo que es logística en la parte portuaria", señaló la entrevistada.

La actividad hizo especial referencia también a cuestiones relacionadas con la innovación, el cuidado del medio ambiente y los desafíos asociados a la transformación energética, detalló la experta.

Entre los distintos expositores estuvo el Astillero Tandanor, un ente estatal argentino dedicado a la construcción y reparación naval que es parte del Complejo Industrial y Naval de Argentina y que se destaca por ser uno de los talleres de reparación naval más grandes de Latinoamérica y a nivel mundial.

Consultada sobre los desafíos del sector, la titular de la CINA hizo una enumeración y mencionó "la transformación energética y el uso de nuevos combustibles, el tema de la explosión que hay en (el yacimiento de recursos de hidrocarburos no convencionales de) Vaca Muerta con la exportación de gas, con las empresas que aprobaron el RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones), con el crecimiento que hay en minería".

"Son nuevos desafíos, nuevos desafíos para todos los actores de la cadena de valor y para la industria naval también en cuanto a la capacitación, ya que hay que 'aggiornarse' (actualizarse) a estas demandas, que para nosotros son nuevas y que para el mercado internacional es de muchos años", añadió.

La propuesta vinculada a las universidades e institutos técnicos incluyó exposiciones sobre cálculos estructurales, diseños conceptuales de embarcaciones sustentables, buques para la asistencia portuaria de nueva generación y propuestas logísticas.

"De las universidades también hay mucho para aprender, las empresas deben apoyarse en las universidades (...). Tenemos mano de obra altamente calificada y tenemos profesionales de alto nivel formados en las universidades", resaltó Martínez.

Este jueves, en tanto, la actividad abordó cuestiones vinculadas a la industria naval y a los distintos actores de la cadena de valor, entre ellos astilleros, empresas de logística fluvial y del turismo náutico, que presentaron sus puntos de vista sobre los desafíos actuales del sector y las oportunidades a nivel local y regional.

BUENOS AIRES, 20 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Equipo es exhibido en un estand de la Prefectura Naval Argentina durante la Feria y Congreso Internacional de la Industria Naval, Logística, Militar y Navegación Recreativa (ESNAV 2025), en el predio ferial Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 20 de noviembre de 2025. El sector marítimo y de defensa sudamericano se dio cita en la capital de Argentina, Buenos Aires, durante dos días en el marco de la ESNAV 2025 realizada en el predio ferial Costa Salguero. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 20 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Un hombre utiliza un tablero digital en un simulador del puente integrado utilizado en las embarcaciones en un estand durante la Feria y Congreso Internacional de la Industria Naval, Logística, Militar y Navegación Recreativa (ESNAV 2025), en el predio ferial Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 20 de noviembre de 2025. El sector marítimo y de defensa sudamericano se dio cita en la capital de Argentina, Buenos Aires, durante dos días en el marco de la ESNAV 2025 realizada en el predio ferial Costa Salguero. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 20 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Personas recorren los estands durante la Feria y Congreso Internacional de la Industria Naval, Logística, Militar y Navegación Recreativa (ESNAV 2025), en el predio ferial Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 20 de noviembre de 2025. El sector marítimo y de defensa sudamericano se dio cita en la capital de Argentina, Buenos Aires, durante dos días en el marco de la ESNAV 2025 realizada en el predio ferial Costa Salguero. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 20 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Personas observan una antena satelital marina exhibida en un estand durante la Feria y Congreso Internacional de la Industria Naval, Logística, Militar y Navegación Recreativa (ESNAV 2025), en el predio ferial Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 20 de noviembre de 2025. El sector marítimo y de defensa sudamericano se dio cita en la capital de Argentina, Buenos Aires, durante dos días en el marco de la ESNAV 2025 realizada en el predio ferial Costa Salguero. (Xinhua/Martín Zabala)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS