LIMA, 16 nov (Xinhua) -- Los peruanos recibe con emoción y expectativas la primera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) Perú 2025 que se lleva a cabo del 7 al 17 de noviembre en la ciudad de Lima y que tiene como principal objetivo fomentar el hábito de la lectura entre la población de menor edad de las familias peruanas.
La FILIJ Perú 2025 tiene como sede el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) ubicado en el distrito capitalino de Miraflores y es organizada por el Fondo de Cultura Económica.
El encuentro cultural cuenta con más de 80 actividades entre conferencias, pláticas con autores y talleres con temáticas como diversidad e inclusión, ciencia y tecnología, medio ambiente y pedagogía.
El jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Juan Yangali Quintanilla, señaló en conversación con Xinhua que se trata de una actividad importante porque el hábito de la lectura debe iniciarse desde los primeros años de vida, además de que refuerza el trabajo que realizan familias, escuelas e instituciones públicas.
Quintanilla mencionó que espacios como la FILIJ de Perú permiten acercar a los menores a una oferta de contenidos creativos que complementan su formación escolar y ayudan a construir ciudadanía, a través del acceso libre y variado al conocimiento.
"Esta feria tiene una biblioteca con libros muy variados, algunos de ellos de la Biblioteca Nacional del Perú", compartió el jefe institucional del recinto, al comentar que además cuenta con "mediadores de lectura" que permiten ese acercamiento al libro.
Al ser consultado sobre los desafíos en materia de lectura en el país sudamericano, Quintanilla recordó que la situación exige un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas.
"En Perú se lee menos de dos libros al año (...) bastante por debajo de otros países de la región y en formatos digitales aún es menos: es 1,7 de libros al año que se leen en formatos digitales", indicó el entrevistado, al citar cifras de la última Encuesta Nacional de Lectura.
El funcionario peruano señaló que estas cifras representan un reto para el ecosistema del libro que incluye bibliotecas, librerías, editoriales y entidades culturales.
A decir del jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, para revertir el bajo nivel de lectores se requieren campañas articuladas y mayor promoción de espacios de lectura como encuentros con jóvenes para compartir procesos creativos vinculados al desarrollo literario infantil.
La FILIJ Perú 2025 busca consolidarse como un espacio de acceso inclusivo para niños y adolescentes, al poner la lectura en el centro de la vida cultural y promover entornos en el que los menores puedan descubrir textos que fortalezcan su creatividad.










