CARACAS, 14 nov (Xinhua) -- Venezuela se adhirió a la Comisión de Bosques y Clima de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en el marco de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que realiza hasta el 21 de noviembre en la ciudad brasileña de Belém (norte).
"Expresamos nuestra decisión de apoyar el trabajo en conjunto, fortaleciendo el multilateralismo, pero fortaleciendo nuestra soberanía. Los países amazónicos no podemos permitir que nadie pueda venir a decirnos qué hacer, sabemos qué hacer", sostuvo hoy viernes el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, en su cuenta de la red social Instagram.
Señaló que la iniciativa surgió en el Encuentro de Ministros y Ministras de la OTCA, durante la COP30, donde explicó que en Venezuela existen 1.078 comunidades indígenas que tendrán la responsabilidad de ejercer la autoridad ambiental y conducir la ejecución de proyectos sostenibles y en defensa del Amazonas.
Molina manifestó que Venezuela cuenta con profesionales, científicos, tecnólogos y universidades que pueden realizar aportes en la construcción de una ruta de trabajo conjunta con los países amazónicos.
El ministro, quien participa en la COP30, agradeció a los países que han manifestado su respaldo por la defensa de la paz regional.
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica está integrada por Venezuela, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.













