CARACAS, 14 nov (Xinhua) -- La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad alertó hoy viernes sobre el riesgo que representa la activación de la Operación Lanza del Sur, anunciada por Estados Unidos en el mar Caribe, a pocos kilómetros de las costas venezolanas.
Al respecto, la organización pidió atención urgente de la comunidad internacional.
El comunicado expresa preocupación por el envío del portaaviones Gerald R. Ford, que se sumaría a unidades militares ya desplegadas.
Según la Red, la operación se presenta bajo "un pretexto sin asidero" relacionado con el combate al narcotráfico, pero podría escalar hacia un escenario de confrontación directa contra Venezuela.
Alertó que una acción de este tipo generaría "una masacre y desestabilización geopolítica" con posibles efectos globales.
Indicó que la iniciativa formaría parte de una estrategia orientada a crear las condiciones para justificar el uso de la fuerza y promover un cambio de gobierno en Venezuela.
La organización sostuvo que estos movimientos buscan alterar el equilibrio regional y facilitar el acceso a los recursos naturales del país.
También llamó a evitar un escenario de violencia similar al ocurrido en Gaza o una guerra interna comparable con la registrada en Siria.
Ante este panorama, exigió el retiro inmediato del despliegue militar y exhortó a los gobiernos y organismos multilaterales a frenar "esta locura bélica", que, a juicio de dicha instancia, podría escalar hasta comprometer la estabilidad mundial.
La Red manifestó su respaldo al pueblo venezolano en su derecho a prepararse para resistir una eventual agresión y continuar "la construcción de una Patria Grande".
Finalmente, reiteró la necesidad de defender la autodeterminación, el respeto al derecho internacional y la preservación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales "En Defensa de la Humanidad" se define como "un movimiento de pensamiento y acción contra toda forma de dominación y exclusión" y fue fundada por intelectuales de Cuba, México y Venezuela.












