BEIJING/TOKIO, 15 nov (Xinhua) -- Las provocadoras declaraciones la semana pasada de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, continúan generando críticas en Japón, además de advertencias severas por su irresponsable actuar desde China.
En una reunión de la Dieta (Parlamento) la semana pasada, Takaichi declaró que las Fuerzas de Autodefensa de Japón podrían ejercer el derecho de autodefensa colectiva si la parte continental de China "utiliza fuerzas militares contra Taiwan". Pese a las manifestaciones y protestas severas de China, se negó a rectificar sus declaraciones, que sugieren la posibilidad de una intervención armada en el estrecho de Taiwan.
Las declaraciones equivocadas y peligrosas de Takaichi han provocado fuertes críticas de grandes figuras políticas y medios de comunicación en Japón.
Durante una aparición en radio TBS este jueves, el ex primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, consideró los comentarios de Takaichi "muy cerca de sostener que una contingencia en Taiwan es una contingencia para Japón", añadiendo que los Gobiernos anteriores habían evitado sistemáticamente hacer declaraciones definitivas sobre cómo respondería Tokio a escenarios concretos relacionados con la cuestión de Taiwan.
Hiroshi Ogushi, de la principal formación opositora, el Partido Democrático Constitucional (PDC) de Japón, había exigido a Takaichi que retirase lo dicho, según declaraciones recogidas por Jiji Press el martes.
"Si se reconoce una 'situación que amenazara la supervivencia', conduciría a una movilización militar. Esta sería una decisión equivalente a entrar en guerra y anteriores Gobiernos han sido cautelosos sobre hacer tales declaraciones", indicó Ogushi.
Ichiro Ozawa, miembro de la Cámara de Representantes del PDC, publicó el martes en X que "esto se ha convertido en una auténtica 'crisis de existencia', que en último término aboca a enormes sacrificios para el pueblo", señalando que "por esta razón, la diplomacia y la política deben mantenerse siempre con calma".
El ex primer ministro japonés Yukio Hatoyama respondió de nuevo en X este martes a los comentarios equivocados de Takaichi, diciendo que Japón no debería interferir en asuntos internos de China.
También el martes, Nikkei criticó a Takaichi por abandonar la "ambigüedad estratégica". El diario Mainichi comentó en un editorial que los comentarios de Takaichi revelan falta de conciencia sobre la gravedad del asunto, enfatizando la necesidad de reconocer que declaraciones negligentes pueden convertirse en focos de tensión diplomática.
El Yomiuri Shimbun observó en otro editorial este jueves que explotar la política de seguridad para sacar rédito político es del todo inaceptable, apostillando que los políticos no deberían hacer política con asuntos tan serios.
Las autoridades chinas han expresado una fuerte oposición y realizado advertencias claras sobre las declaraciones equivocadas de Takaichi.
El vicecanciller chino, Sun Weidong, llamó a consultas al embajador japonés en China, Kenji Kanasugi, haciendo diligencias serias sobre la cuestión y calificando las palabras de Takaichi como "extremadamente equivocadas y peligrosas".
Sun pidió a Japón reflexionar profundamente sobre sus crímenes históricos y responsabilidades, considerar y corregir de inmediato sus errores, retirar sus declaraciones perjudiciales y no seguir despeñándose por la senda equivocada.
Un portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado de China reiteró el viernes que la manera de resolver la cuestión de Taiwan es una cuestión que corresponde en exclusiva al pueblo chino y no admite interferencias de ninguna fuerza externa, recordando que Japón había perpetrado crímenes contra la población china en relación con la cuestión de Taiwan.
Taiwan fue ocupada por Japón después de que Tokio iniciara una guerra contra China en 1894. La ocupación duró medio siglo. El 25 de octubre de 1945, se celebró en Taipei una ceremonia para aceptar la rendición de Japón en la provincia de Taiwan, del teatro de la guerra de China de las potencias aliadas.
Este año se cumple el 80º aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista, así como los 80 años de la recuperación de Taiwan.
Jiang Bin, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, también avisó este viernes a la parte japonesa de una "derrota demoledora" si se atreve a arriesgarse con la cuestión de Taiwan.
"Si la parte japonesa no extrae lecciones de la historia y se atreve a arriesgarse, o incluso utilizar la fuerza para interferir en la cuestión de Taiwan, únicamente sufrirá una derrota demoledora contra el férreo Ejército Popular de Liberación y pagará un precio muy alto", avisó Jiang.












