JOHANNESBURGO, 14 nov (Xinhua) -- El mundo atraviesa hoy una etapa de turbulencias y gran transformación. Desde el aumento de las brechas de seguridad hasta el debilitamiento del desarrollo y los fallos de gobernanza, la humanidad se enfrenta a riesgos y desafíos sin precedentes.
Según un nuevo informe del Instituto Xinhua, la raíz de estos problemas es un déficit cada vez mayor de liderazgo global. El informe, titulado "Desarrollar conjuntamente un nuevo modelo de liderazgo global: trabajar juntos en la búsqueda de un sistema de gobernanza global más justo y racional", sostiene que la causa principal de este déficit radica en que cierto gran país no cumple sus responsabilidades ni respeta las normas, mientras ignora la equidad y la justicia internacionales.
Para abordar este déficit de liderazgo global, los países deben estar a la altura del desafío y adoptar medidas proactivas, colaborando con visión de futuro y capacidad de adaptación para construir un nuevo modelo de liderazgo global que favorezca un ecosistema de gobernanza mundial más equilibrado e inclusivo.
Construir un nuevo modelo de liderazgo global exige una reestructuración fundamental de la lógica que sustenta el orden internacional. El mundo debe abandonar las mentalidades hegemónicas de "supremacía centrada en uno mismo" y de "el ganador se lo lleva todo". En su lugar, debe promoverse una lógica de simbiosis caracterizada por el beneficio mutuo, el orden y la inclusión.
Para construir conjuntamente este nuevo modelo de liderazgo global, los países deben sostener la orientación correcta de valores, guiados por los valores comunes de la humanidad: la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad. Estos valores universales trascienden ideologías, sistemas sociales y diferencias culturales, centrándose en las aspiraciones compartidas de toda la humanidad y sirviendo como la brújula fundamental para el progreso global.
Los esfuerzos conjuntos para configurar este nuevo liderazgo también deben centrarse en áreas clave y vulnerables de la gobernanza mundial, como el desarrollo, la paz y la seguridad. La Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global, la Iniciativa para la Civilización Global y la Iniciativa para la Gobernanza Global ofrecen en conjunto una solución sistemática y bienes públicos para afrontar los desafíos apremiantes y promover avances en la cooperación.
Además, construir un nuevo modelo de liderazgo global implica avanzar hacia un mundo multipolar igualitario y ordenado, y hacia una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos. Esto contribuirá a forjar un panorama internacional pacífico y estable, y una economía mundial abierta donde todas las naciones puedan alcanzar prosperidad compartida.
La visión de este nuevo liderazgo global es construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad, una visión que une a la comunidad internacional para abordar desafíos comunes, superar las turbulencias de nuestra época y trabajar por una paz y un desarrollo duraderos para todos.
En el proceso de construcción de este nuevo modelo de liderazgo global, China seguirá situándose del lado correcto de la historia y del lado del progreso humano. Junto con otros países y organizaciones internacionales, China trabajará para aliviar las dificultades de estos tiempos, impulsar el desarrollo global y contribuir a un futuro más brillante para la humanidad.













