(Multimedia) Ampliación: China está profundamente preocupada por las recientes acciones militares y de seguridad de Japón, afirma portavoz de cancillería | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Ampliación: China está profundamente preocupada por las recientes acciones militares y de seguridad de Japón, afirma portavoz de cancillería

spanish.news.cn| 2025-11-14 19:48:15|
spanish.news.cn| 2025-11-14 19:48:15|

BEIJING, 14 nov (Xinhua) -- China está profundamente preocupada por las recientes acciones militares y de seguridad de Japón, afirmó hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Lin Jian.

Lin hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa regular luego de que se le solicitara comentar respecto de las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre los principios de Japón de no poseer, producir ni introducir armas nucleares en su territorio, pronunciadas recientemente ante el Parlamento de su país.

Takaichi se mostró vaga y ambigua en su postura sobre los tres principios no nucleares, insinuando la posibilidad de abandonarlos, y altos funcionarios japoneses incluso han afirmado que no descartan la introducción de submarinos nucleares, señaló al vocero. "Esto expone plenamente un cambio político significativo y negativo de Japón y envía una señal peligrosa a la comunidad internacional", advirtió Lin.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el militarismo japonés emprendió guerras de agresión, cometió graves crímenes contra la humanidad y causó profundos sufrimientos a la región y al mundo, recordó el portavoz.

En los últimos años, Japón ha ajustado significativamente su política de seguridad, aumentando su presupuesto de defensa año tras año, relajando las restricciones a la exportación de armas, buscando desarrollar armas ofensivas y desviándose aún más por el camino equivocado de la expansión militar, manifestó.

Recientemente, Takaichi hizo comentarios descaradamente provocadores sobre Taiwan que implican la posibilidad de una intervención armada en el estrecho de Taiwan, indicó Lin.

"Las acciones de Japón han suscitado inevitablemente fuertes dudas y preocupaciones entre sus vecinos asiáticos y la comunidad internacional. ¿Ha hecho Japón un corte limpio con el militarismo? ¿Adhiere realmente el Gobierno japonés a su política exclusivamente defensiva y a los tres principios no nucleares? ¿Continuará Japón cumpliendo con sus compromisos de desarrollo pacífico?", preguntó el vocero.

Lin instó a la parte japonesa a reflexionar profundamente sobre su historia de agresión, adherir al camino del desarrollo pacífico, dejar de buscar excusas para su propia expansión militar y ganarse la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional con acciones concretas.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba