Inauguran la 30ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil | Spanish.xinhuanet.com

Inauguran la 30ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil

spanish.news.cn| 2025-11-11 01:40:15|
spanish.news.cn| 2025-11-11 01:40:15|

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

BELÉM, Brasil, 10 nov (Xinhua) -- La 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana de hoy lunes en la ciudad de Belém, estado de Pará, en la región norte de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales.

La ceremonia de apertura comenzó con un llamamiento del presidente de la COP29, Mukhtar Babayev, para cumplir los objetivos de la cumbre climática celebrada el año pasado en Bakú, capital de Azerbaiyán.

Por su parte, André Correa do Lago, quién sucedió a Mukhtar Babayev como presidente de la COP30, agradeció al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presente en la sala, por haberlo designado y reafirmó que la COP30 tiene que presentar soluciones.

"A pesar de los recientes retrocesos, las condiciones de vida de las poblaciones en todo el mundo pueden y deben seguir mejorando", enfatizó Correa do Lago, al sostener que "la ciencia, la educación, la cultura son el camino que tenemos que seguir", además de que en la lucha contra el cambio climático, "el multilateralismo es definitivamente el camino".

El presidente de la COP30 sostuvo que en la Agenda de Acción para la conferencia tiene una dimensión esencial en los pasos futuros y espera que la presente Cumbre sea recordada por "escuchar" y "creer en la ciencia".

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Simon Stiell, recordó que desde el Acuerdo de París en 2015, la curva de emisiones ha descendido, pero aún queda mucho trabajo por hacer.

"Es esencial obtener resultados sólidos y claros en todas estas cuestiones. Así es como le indicamos al mundo que la cooperación climática está dando resultados, en Belém tenemos que unir el mundo de las negociaciones con las acciones necesarias en la economía real", dijo.

Subrayó que una transición justa debe contribuir a reducir las asimetrías entre el Norte y el Sur Global, forjadas a lo largo de siglos de emisiones. "La emergencia climática es una crisis de desigualdad, expone y agrava lo que ya es inaceptable", afirmó.

Delegaciones de 194 países más la Unión Europea se han inscrito para participar en el encuentro, según información de la presidencia de la COP30.

El evento cobró impulso en los últimos días con la realización también en la ciudad de Belém de la Cumbre de Líderes, en el marco de la COP30, con la presencia de jefes de Estado, de Gobierno y representantes de alto nivel de cerca de 70 países.

De acuerdo con la evaluación de los negociadores, tres temas deberán guiar las negociaciones de la conferencia: la adaptación climática, la transición justa y la implementación del Balance Global del Acuerdo de París.

Para la resolución de esta problemática se presentó un plan estratégico con el objetivo de alcanzar 1,3 billones de dólares al año en financiación climática.

Elaborado por las presidencias de la COP29 y la COP30, el documento conocido como "Hoja de Ruta de Bakú a Belém" fue presentado la semana pasada para presentar planes más concretos sobre la manera de materializar los recursos.

Personas asisten a la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (i), asiste a la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El presidente de la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Mukhtar Babayev, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

Personas indígenas realizan una presentación durante la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El presidente de la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Mukhtar Babayev, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (2-i), asiste a la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El presidente de la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Mukhtar Babayev (c), asiste a la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El presidente de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, André Correa do Lago, pronuncia un discurso durante la inauguración de la COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

 

El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, pronuncia un discurso durante la inauguración de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en estado de Pará, Brasil, el 10 de noviembre de 2025. La COP30 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó la mañana del lunes en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará de Brasil, con el objetivo de volver a colocar la lucha contra el cambio climático en el centro de las prioridades internacionales. (Xinhua/Lucio Tavora)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS