
CIUDAD DE MEXICO, 7 noviembre, 2025 (Xinhua) -- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum (d), estrecha la mano del presidente francés, Emmanuel Macron (i), durante una ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de noviembre de 2025. (Xinhua/Daniel Augusto)
MÉXICO, 7 nov (Xinhua) -- México y Francia firmaron este viernes una serie de acuerdos de cooperación en áreas clave como economía, ciencia, cultura, academia y diplomacia, en el marco de la visita oficial del presidente francés, Emmanuel Macron, al país latinoamericano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió a su homólogo francés en el Palacio Nacional, donde ambos encabezaron reuniones con empresarios y los gabinetes ministeriales de ambos países.
Durante una conferencia de prensa conjunta, los mandatarios destacaron el inicio de una "nueva etapa" en las relaciones bilaterales, centrada en innovación tecnológica, energías renovables y movilidad académica.
Sheinbaum subrayó que los acuerdos alcanzados contemplan la ampliación de inversiones y comercio en sectores estratégicos como el desarrollo tecnológico y agropecuario, al tiempo que refuerzan la cooperación científica entre universidades e instituciones de ambos países.
La visita de Macron se produce en un momento clave, previo a la renovación del tratado comercial entre la Unión Europea y México, y en el marco del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre París y la Ciudad de México.
En ese contexto, la presidenta mexicana anunció el fortalecimiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano de Desarrollo Económico, con el objetivo de profundizar la complementariedad económica y explorar nuevas áreas de cooperación.
Sheinbaum afirmó que la visita de Macron "simboliza una nueva etapa en la relación entre México y Francia. Una etapa marcada por el entendimiento mutuo, por el diálogo franco y por la voluntad de construir juntos un porvenir de paz, desarrollo y justicia entre nuestras naciones y para el mundo entero".
"Nos unen los desafíos del mundo, del mundo contemporáneo, la defensa del medio ambiente, la igualdad de género, la cooperación científica y tecnológica, la promoción de los derechos humanos y la cultura como puente entre nuestros pueblos", expresó la mandataria mexicana.
Uno de los acuerdos más destacados fue en el ámbito cultural, con el compromiso de exhibir temporalmente el Códice Azcatitlán en México en 2026, mientras que el Códice Borbónico será mostrado en Francia.
Este intercambio cultural tiene un gran valor simbólico e histórico para ambas naciones, especialmente para México, dado que el Códice Azcatitlán documenta el desarrollo de Tenochtitlan desde su fundación hasta el siglo XVII.
Durante la conferencia de prensa, Macron fue cuestionado por la prensa mexicana sobre los ataques ordenados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a embarcaciones presuntamente del narcotráfico en el Caribe.
A lo que el presidente francés respondió que su país apoyará a México en materia de seguridad, pero sin afectar su soberanía.
"Francia respeta la soberanía de todo Estado (...) La lucha contra los narcotraficantes nos une a todos (...) Podemos luchar juntos contra el narcotráfico, y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente", expresó el mandatario francés.
Durante la reunión con empresarios franceses, la presidenta mexicana les dijo que "son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país, y nuestro interés es fortalecer esa relación".
"Es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abierta, que se fortalezca, siempre lo hemos visto de esa manera en nuestro país", destacó Sheinbaum.

CIUDAD DE MEXICO, 7 noviembre, 2025 (Xinhua) -- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum (d), lleva a cabo una ceremonia de bienvenida para el presidente francés, Emmanuel Macron (i), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de noviembre de 2025. (Xinhua/Daniel Augusto)

CIUDAD DE MEXICO, 7 noviembre, 2025 (Xinhua) -- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum (d), estrecha la mano del presidente francés, Emmanuel Macron (i), durante una ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de noviembre de 2025. (Xinhua/Daniel Augusto)

CIUDAD DE MEXICO, 7 noviembre, 2025 (Xinhua) -- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum (d), estrecha la mano del presidente francés, Emmanuel Macron (i), durante una ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de noviembre de 2025. (Xinhua/Daniel Augusto)

CIUDAD DE MEXICO, 7 noviembre, 2025 (Xinhua) -- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum (d), estrecha la mano del presidente francés, Emmanuel Macron (i), durante una ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de noviembre de 2025. (Xinhua/Daniel Augusto)










