Entrevista: Experta brasileña considera que Sur Global debe unirse en objetivos de la COP30 | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: Experta brasileña considera que Sur Global debe unirse en objetivos de la COP30

spanish.news.cn| 2025-11-08 03:21:15|
spanish.news.cn| 2025-11-08 03:21:15|

BELÉM, Brasil, 7 nov (Xinhua) -- El Sur Global debe unirse y activar los mecanismos multilaterales para reclamar a las naciones ricas el cumplimiento de los acuerdos de financiamiento climático, al aprovechar la ausencia de Estados Unidos en la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realiza del 10 al 21 de noviembre en la ciudad de Belém, en el estado brasileño do Pará (norte), dijo la socióloga brasileña Leila da Costa Ferreira.

La especialista en medio ambiente de la Universidad de Campinas (Unicamp), en el interior del estado de Sao Paulo, afirmó en entrevista con Xinhua que la ausencia en la COP30 del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, es una oportunidad para la articulación de las naciones en desarrollo y otros bloques regionales.

De acuerdo con la especialista, el actual escenario global exige una articulación más firme entre los países en desarrollo, en particular del grupo de BRICS como forma de equilibrar el debilitamiento de las potencias tradicionales en las cumbres climáticas.

"En lo que respecta a la ausencia de Estados Unidos en la COP30, creo que es importantísimo el protagonismo del Sur Global, especialmente de BRICS y de China, en el sentido de una cooperación multilateral fuerte", afirmó.

"Brasil ha planteado esta cuestión de manera muy relevante y ha promovido inferencias entre estos países para que esa cooperación se concrete", complementó.

Para Ferreira, el hecho de que Brasil sea anfitrión de la COP30 representa una oportunidad singular para reposicionar al país sudamericano como puente entre los bloques emergentes y las economías desarrolladas, en un contexto de creciente fragmentación del régimen climático internacional.

"Brasil debería actuar como una verdadera bisagra entre esos grupos, ya que es sede de la conferencia y un actor importante en la gobernanza global", señaló la experta.

La académica advirtió que más allá de las negociaciones políticas, el planeta enfrenta una encrucijada civilizatoria que exige decisiones estructurales sobre el modelo de desarrollo.

En este contexto, Ferreira recordó que el debate sobre la transición energética justa, una de las prioridades de la agenda brasileña para la COP30, debe estar acompañado de compromisos concretos en materia de financiamiento climático y cooperación internacional.

La especialista, no obstante, subrayó que los países desarrollados han mostrado una falta de coherencia entre su discurso y sus acciones.

"Los países ricos han reiterado dificultades para ampliar el financiamiento climático, mientras mantienen políticas que debilitan el multilateralismo. Eso es totalmente desproporcionado frente al gigantesco problema que estamos viviendo", comentó Ferreira.

"Por eso es fundamental que el Sur Global se una y actúe con más fuerza en la negociación política", agregó la especialista en medio ambiente de la Unicamp.

La académica, autora de diversos estudios sobre medio ambiente y sociedad, consideró que el actual panorama internacional revela una peligrosa división entre los países que defienden el Acuerdo de París de 2015, un tratado internacional para combatir el cambio climático, frente a aquellos que cuestionan su eficacia.

Para Ferreira, esta tendencia amenaza con erosionar las bases del régimen climático global, en el marco de la COP30 sobre el Cambio Climático en el estado amazónico de Pará.

"Desafortunadamente, la extrema derecha ha conseguido puestos importantes en la conducción de algunos países como los Estados Unidos y eso es muy preocupante. Por eso el pensamiento progresista debe organizarse en torno al Acuerdo de París y reafirmar la importancia del multilateralismo", concluyó la experta.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS