WASHINGTON, 8 nov (Xinhua) -- El Gobierno de Estados Unidos concedió a Hungría una exención de un año de las sanciones energéticas impuestas a Rusia, después de que el presidente Donald Trump se reunió el viernes con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en la Casa Blanca, informaron varios medios de comunicación, citando a funcionarios anónimos de la Casa Blanca.
"Lo estamos estudiando, porque a él (Orban) le resulta muy difícil obtener petróleo y gas de otras zonas. Como saben, no tienen la ventaja de tener salida al mar", dijo Trump a los periodistas el viernes en la Casa Blanca junto a Orban.
Orban subrayó que el acceso a la energía rusa es "vital" para la economía húngara.
La exención concedida a Hungría puede plantear dudas sobre la seriedad de la administración Trump a la hora de aplicar sus sanciones a las exportaciones de petróleo de Rusia, señalaron analistas locales.
A cambio, Hungría se comprometió a comprar gas natural licuado (GNL) estadounidense por valor de unos 600 millones de dólares, indicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en una hoja informativa publicada el viernes.
Orban anunció también un acuerdo con la empresa estadounidense Westinghouse para el suministro de combustible nuclear estadounidense a la central nuclear húngara de Paks I, de acuerdo con la hoja informativa, y añadió que el contrato tiene un valor aproximado de 114 millones de dólares.
El Gobierno húngaro anunció su intención de adquirir artículos de defensa por valor de 700 millones de dólares a través de las ventas militares al extranjero, como parte de los esfuerzos por impulsar la cooperación bilateral en materia de defensa, agrega el documento. Fin










