(Multimedia) Presidenta de México asegura que se mantendrán relaciones comerciales y consulares con Perú pese a ruptura diplomática | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidenta de México asegura que se mantendrán relaciones comerciales y consulares con Perú pese a ruptura diplomática

spanish.news.cn| 2025-11-05 07:52:15|
spanish.news.cn| 2025-11-05 07:52:15|
Imagen proveída por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, hablando durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 4 de noviembre de 2025. (Xinhua/Presidencia de México) 

MÉXICO, 4 nov (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que pese a la decisión del Gobierno de Perú de romper las relaciones diplomáticas con México, los vínculos comerciales y consulares entre ambos países permanecerán intactos.

"La relación comercial continúa", aseguró la mandataria mexicana durante su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, al subrayar que la afectación solo es en las "relaciones diplomáticas" y "es decisión" de la nación sudamericana.

El Gobierno de Perú decidió romper el lunes relaciones diplomáticas con México luego de que se confirmara que el Ejecutivo mexicano otorgó asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

El canciller peruano, Hugo de Zela, calificó la decisión mexicana como un acto inamistoso que vulnera los principios de no intervención y subrayó que el otorgamiento del asilo generó un quiebre irreversible en las relaciones bilaterales.

Al respecto, la mandataria mexicana calificó la medida del Gobierno peruano como "fuera de toda proporción" y reiteró que la postura de México frente a la crisis política en Perú ha sido de respeto y defensa de los derechos humanos, subrayando que considera injusta la detención del expresidente Castillo.

Sheinbaum recordó que el gobierno anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, otorgó asilo a la familia del expresidente Castillo.

Explicó que, tras la liberación de la ex primera ministra Betssy Chávez -quien enfrenta su proceso en libertad y se refugió en la Embajada de México en Lima- el Gobierno mexicano analizó su solicitud de asilo conforme a la Constitución mexicana.

La presidenta mexicana señaló que van a "esperar de todas maneras a recibir la notificación (oficial) porque solamente la conocemos por las declaraciones (del canciller peruano)".

Durante su intervención, el subsecretario para América del Norte, de la Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores de México, Roberto Velasco, confirmó que desde el lunes el Gobierno mexicano otorgó asilo a Chávez.

"La Secretaría de Relaciones Exteriores transmitió al Gobierno de Perú que el Gobierno de México otorgó asilo a la señora Betssy Chávez. Naturalmente, además, se entregó una nota con una solicitud para que se otorgue el salvoconducto para que se vaya del país", expresó el funcionario.

Velasco justificó el otorgamiento de asilo a los señalamientos de Chávez de ser "víctima de varias violaciones a sus derechos procesales y a una persecución política".

Finalmente, el subsecretario recordó que de acuerdo con la "resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967 (...) el otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso". 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba