GAZA, 2 nov (Xinhua) -- A equipos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de las Brigadas al-Qassam, el brazo armado de Hamas, les fue permitido entrar en el vecindario de Shuja'iyya, en el este de Gaza, para buscar los cuerpos de rehenes israelíes, dijeron fuentes locales y testigos.
La radio pública israelí confirmó que el Gobierno aprobó el ingreso de miembros de Hamas, acompañados por equipos de la Cruz Roja, en el área rodeada por la "Línea Amarilla", de donde se han retirado las tropas israelíes, para buscar los restos de rehenes.
En virtud del acuerdo de cese al fuego, Hamas está obligado a entregar los restos de 28 rehenes fallecidos a cambio de 360 milicianos palestinos muertos en la guerra. Sin embargo, los restos de los 11 últimos rehenes aún no han sido devueltos.
La entrega retrasada de los cadáveres de los rehenes generó críticas de Israel, pero Hamas sostiene que los retrasos se deben a dificultades para localizarlos en medio de la destrucción generalizada y de la falta de equipo de excavación apropiado.
A principios de la semana pasada, una fuente de Hamas también acusó a Israel de bloquear el ingreso de los equipos de recuperación en el vecindario de Shuja'iyya.
Por otra parte, Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil en la Ciudad de Gaza, dijo a Xinhua que un avión israelí bombardeó a un grupo de hombres jóvenes que intentaban volver a sus hogares en el vecindario de Shuja'iyya.
Basal dijo que uno de los jóvenes murió y varios más resultaron heridos y trasladados al Hospital Bautista en la Ciudad de Gaza. El ejército israelí no comentó de inmediato sobre el incidente.
La guerra entre Israel y Hamas comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque sorpresivo de milicianos encabezados por Hamas en el sur de Israel mató a 1.200 personas y tomó 251 rehenes. La consiguiente ofensiva israelí en Gaza ha matado a 68.865 personas y herido a otras 170.670, de acuerdo con las autoridades sanitarias de Gaza.
Pese al cese al fuego, 236 palestinos han muerto y 600 han resultado heridos desde el 11 de octubre, añadieron las autoridades.







