MOSCÚ, 2 nov (Xinhua) -- El XV Plan Quinquenal de China (2026-2030), actualmente en elaboración, está en consonancia con la nueva etapa del desarrollo mundial, afirmó Boris Titov, enviado especial del presidente de Rusia para la cooperación internacional en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en entrevista con Xinhua.
Las recomendaciones para la formulación del XV Plan Quinquenal fueron adoptadas recientemente durante la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China.
"El mundo está entrando en una nueva fase en la que los valores fundamentales ya no se limitan a las materias primas y la mano de obra barata, sino que se centran en la innovación, la equidad y el desarrollo sostenible. Además, en esta transformación, los países del Sur Global ya no son espectadores pasivos, sino participantes activos", señaló.
Titov enfatizó que la esencia del nuevo plan de China reside en priorizar la calidad sobre la cantidad en su desarrollo.
"China ya no se enfoca en la producción masiva, sino en la innovación, las tecnologías verdes y la lucha contra la desigualdad. Las grandes fábricas están siendo reemplazadas por nuevas fuerzas productivas de calidad: la ciencia, la alta tecnología y el talento humano", dijo Titov.
A su parecer, esa estrategia está estrechamente alineada con el modelo de "doble circulación", mediante el cual China refuerza su mercado interno mientras se mantiene abierta e integrada en la economía mundial.
"Este modelo ofrece valiosas lecciones a los países de África, Asia y América Latina sobre cómo construir resiliencia interna sin romper los lazos con el comercio global", destacó.
Al referirse al creciente papel de China en la economía mundial, incluyendo a través de los proyectos de la iniciativa de la Franja y la Ruta, Titov señaló que la cooperación de China con otros países en desarrollo es cada vez más profunda y matizada.
"China enseña a pescar, en lugar de simplemente dar el pescado. Las empresas y universidades chinas colaboran activamente con profesionales locales para ayudar a desarrollar infraestructura digital, compartir tecnologías y formar talento. Estas son inversiones (...) en el potencial humano", remarcó.
Titov añadió que la cooperación de China con sus socios se basa en una solidaridad práctica. Tras citar el reciente lanzamiento del Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur, subrayó que "el principio clave es que los proyectos respondan a las necesidades reales de los residentes locales, en lugar de ser dictados desde fuera".









