TEHERÁN, 1 nov (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, afirmó que Teherán no está interesado en negociaciones directas con Washington, pero que se puede llegar a un acuerdo mediante conversaciones indirectas.
En una entrevista con la cadena Al Jazeera de Qatar publicada hoy sábado, Araghchi expresó la disposición de Irán a mantener conversaciones para abordar las preocupaciones sobre su programa nuclear.
"No tenemos ningún deseo de mantener negociaciones directas con Washington, pero podemos llegar a un acuerdo mediante negociaciones indirectas", señaló.
Al reiterar la naturaleza pacífica de su programa nuclear, Araghchi señaló que el enriquecimiento de uranio de Irán no puede detenerse y que "lo que no se puede lograr con la guerra no se puede lograr con la política".
Indicó que los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento que posee el país siguen enterrados bajo los escombros de las instalaciones atómicas iraníes bombardeadas y no han sido trasladadas a otro lugar.
"Hemos sufrido grandes pérdidas en nuestras instalaciones nucleares, tanto en términos de estructuras como de equipamiento, pero nuestra tecnología permanece intacta". Expresó en relación con el bombardeo estadounidense de las tres instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Fordow e Isfahán el 22 de junio.
Irán y Estados Unidos habían mantenido cinco rondas de conversaciones indirectas sobre el programa nuclear de Teherán y el levantamiento de las sanciones estadounidenses antes de que Israel lanzara importantes ataques aéreos sorpresa contra varias zonas de Irán en junio. Posteriormente, las fuerzas estadounidenses se unieron al bombardeo.
En los últimos meses, Estados Unidos ha pedido repetidamente a Irán detener el enriquecimiento de uranio en su territorio y frenar su programa de misiles. Irán ha rechazado estas demandas, alegando que ambas cuestiones no son negociables. Fin







