Productores colombianos de cafés especiales ven en China un prometedor asenso para su gremio | Spanish.xinhuanet.com

Productores colombianos de cafés especiales ven en China un prometedor asenso para su gremio

spanish.news.cn| 2025-10-25 04:35:45|
spanish.news.cn| 2025-10-25 04:35:45|

BOGOTA, 24 octubre, 2025 (Xinhua) -- Una mujer prueba café durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025 llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 24 de octubre de 2025. Los productores de cafés especiales de Colombia ven con interés el crecimiento del mercado en China que para 2025 se ha consolidado como el sexto comprador del producto insigne del país andino, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, y se proyecta para ser uno de los primeros compradores en los próximos años. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTÁ, 24 oct (Xinhua) -- Los productores de cafés especiales de Colombia ven con interés el crecimiento del mercado en China que para 2025 se ha consolidado como el sexto comprador del producto insigne del país andino, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, y se proyecta para ser uno de los primeros compradores en los próximos años.

Caficultores que participan de la feria Cafés de Colombia Expo 2025, que se realiza del 23 al 26 de octubre en el recinto ferial Corferias de Bogotá, explicaron a Xinhua las particularidades como el desarrollo técnico en la producción de cafés especiales que ha tenido auge en Colombia durante la última década hacen que los importadores chinos miren cada vez más hacia las montañas caficultoras del país andino.

"China siempre ha sido un mercado muy importante al que todo productor aspira o quiere llegar, por su importancia y porque es un mercado muy técnico, cada vez más interesado en la profesionalización de sus baristas (expertos en la preparación de la bebida) y cada vez más enfocados en la compra de cafés de especialidad", señaló a Xinhua Julio Andrés Quiceno, analista y procesador de calidad de la marca de UBA, proveniente del departamento de Risaralda (centro), quienes exportan café a China desde hace 10 años.

Por su parte, Mario Patiño, caficultor del departamento de Cundinamarca, cuya marca Jaguar Coffee está especializada en cultivos de altura con procesos productivos de alta calidad, destacó que los compradores chinos están hoy enfocados a llevar a su país solamente especialidades que enriquezcan los estándares dentro de su mercado.

"Por eso estamos siempre en constante búsqueda de cafés con perfiles muy diferentes, tenemos geisha, tenemos borbón rojo, amarillo, rosado, tenemos variedades tales como chiroso, wush wush, yirgacheffe, lavados y con todos los procesos de fermentación", detalló a Xinhua el experto tostador de café y barista colombiano.

"Todos los cafés de nuestra marca, por variedad o por procesamiento, tienen siempre un diferencial exótico", agregó Patiño cuya marca está en el mercado chino hace cinco años con exportaciones crecientes debido, según él, a que "China ha encontrado en el café una "nueva ola" y tiene un mercado grande en cuanto a cafés finos y no tienen temor en invertir en cafés de competencia, de varietales exóticos o con fermentaciones diferenciadas".

Marcas como Juan Valdez, la de mayor renombre a nivel internacional, constatan también el crecimiento del consumo de cafés especiales en China con su presencia en la próxima feria CIIE 2025 (China International Import Expo), que se llevará a cabo del 5 al 10 de noviembre en Shanghai y cuya presencia en el mercado chino se remonta a 2013.

"Para nosotros la estrategia de permanencia en el mercado chino está muy arraigada a resaltar el origen donde mostramos que somos el café de los caficultores colombianos y nos apalancamos en la calidad única de nuestro café para poder ubicarnos en el exterior", comentó a Xinhua Sebastián Uribe, jefe comercial de la marca Juan Valdez para Europa, Medio Oriente y Asia.

De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en 2025 se produjeron un total de 14,87 millones de sacos de café de 60 kilogramos, consolidándose como la cifra más alta en los últimos 33 años, de los cuales 13,3 millones de sacos tiene como destino la exportación hacia diferentes mercados del mundo.

BOGOTA, 24 octubre, 2025 (Xinhua) -- Un hombre realiza una preparación de café durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025 llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 24 de octubre de 2025. Los productores de cafés especiales de Colombia ven con interés el crecimiento del mercado en China que para 2025 se ha consolidado como el sexto comprador del producto insigne del país andino, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, y se proyecta para ser uno de los primeros compradores en los próximos años. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTA, 24 octubre, 2025 (Xinhua) -- Un barista prepara café durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025 llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 24 de octubre de 2025. Los productores de cafés especiales de Colombia ven con interés el crecimiento del mercado en China que para 2025 se ha consolidado como el sexto comprador del producto insigne del país andino, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, y se proyecta para ser uno de los primeros compradores en los próximos años. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTA, 24 octubre, 2025 (Xinhua) -- Una mujer huele café durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025 llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 24 de octubre de 2025. Los productores de cafés especiales de Colombia ven con interés el crecimiento del mercado en China que para 2025 se ha consolidado como el sexto comprador del producto insigne del país andino, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, y se proyecta para ser uno de los primeros compradores en los próximos años. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTA, 24 octubre, 2025 (Xinhua) -- Personas conversan durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025 llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 24 de octubre de 2025. Los productores de cafés especiales de Colombia ven con interés el crecimiento del mercado en China que para 2025 se ha consolidado como el sexto comprador del producto insigne del país andino, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, y se proyecta para ser uno de los primeros compradores en los próximos años. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTA, 24 octubre, 2025 (Xinhua) -- Un hombre vierte granos de café en una tostadora durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025 llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 24 de octubre de 2025. Los productores de cafés especiales de Colombia ven con interés el crecimiento del mercado en China que para 2025 se ha consolidado como el sexto comprador del producto insigne del país andino, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, y se proyecta para ser uno de los primeros compradores en los próximos años. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTA, 24 octubre, 2025 (Xinhua) -- Personas asisten a la feria Cafés de Colombia Expo 2025 llevada a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, capital de Colombia, el 24 de octubre de 2025. Los productores de cafés especiales de Colombia ven con interés el crecimiento del mercado en China que para 2025 se ha consolidado como el sexto comprador del producto insigne del país andino, según cifras de la Federación Nacional de Cafeteros, y se proyecta para ser uno de los primeros compradores en los próximos años. (Xinhua/Andrés Moreno)

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS