
CIUDAD DE PANAMA, 23 octubre, 2025 (Xinhua) -- Estudiantes sostienen banderas durante la ceremonia de la "Siembra de Banderas", en la Ciudad de Panamá, capital de Panamá, el 23 de octubre de 2025. Los panameños realizaron el jueves la tradicional e histórica "Siembra de Banderas", un evento anual celebrado en la Ciudad del Saber, en recuerdo de la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958, cuando un grupo de estudiantes colocó 65 banderas panameñas en puntos emblemáticos de la desaparecida Zona del Canal, entonces bajo control de Estados Unidos. (Xinhua/Xu Yongzheng)
Por María A. Carrasquilla
PANAMÁ, 23 oct (Xinhua) -- Los panameños realizaron este jueves la tradicional e histórica "Siembra de Banderas", un evento anual celebrado en la Ciudad del Saber, en recuerdo de la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958, cuando un grupo de estudiantes colocó 65 banderas panameñas en puntos emblemáticos de la desaparecida Zona del Canal, entonces bajo control de Estados Unidos.
En su discurso principal, la expresidenta Mireya Moscoso (1999-2004) destacó la importancia de mantener la neutralidad del Canal de Panamá y reafirmó la unidad del país.
"Cuando se entregó el Canal de Panamá, lo más significativo fue cuando el presidente (estadounidense), Jimmy Carter, me dijo: 'es suyo' (el Canal de Panamá). Ya éramos libres. Panamá era libre. Hoy lo reiteramos: un solo país", dijo Moscoso.
Por su parte, Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, señaló que la edición de este año tiene un carácter "muy especial", dada la coyuntura actual de Panamá y del mundo, y recordó las tensiones históricas en torno a la soberanía del Canal, administrado por Estados Unidos hasta 1999, cuando entraron en vigor los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.
"Hoy recordamos a aquellos estudiantes que en mayo de 1958, en una operación patriótica, sembraron banderas. Amaneció la 'Zona del Canal', para sorpresa de Estados Unidos, con banderas flameando", expresó Arosemena.
La llamada "Operación Soberanía" consistió en esa siembra simbólica de banderas y en la entrega de un pliego de peticiones de los estudiantes al entonces presidente Ernesto de la Guardia, en el que exigían nuevos acuerdos con Washington para garantizar la plena soberanía panameña sobre la Zona del Canal.
Arosemena recordó además que la expresidenta Moscoso, hace 26 años, entregó la "llave simbólica" de la Ciudad del Saber, acto que marcó la transformación del antiguo "Fort Clayton", una base militar estadounidense, en un centro de conocimiento, innovación y cultura.
"Ciudad del Saber hoy día es una realidad. Se cultiva el arte y el emprendimiento. Es una comunidad comprometida con la mejora de las condiciones de vida de nuestra gente", destacó el presidente ejecutivo.
La ceremonia contó con la participación de estudiantes de diversos colegios, quienes expresaron su orgullo por formar parte de una conmemoración tan significativa.
"Es un honor participar en una actividad con trasfondo histórico, porque fueron estudiantes que lucharon para devolver la soberanía a Panamá. Es un honor ser panameña", sostuvo Yevell Fields a Xinhua.
También Nairobys Alfaro, otra alumna, manifestó su emoción y orgullo al participar en el evento.
"Me siento honrada de participar. Es un sentimiento inexplicable saber que, hace unos años no podíamos estar aquí, y ahora podemos venir y tener esta increíble experiencia", añadió Alfaro emocionada.
Entre los asistentes también estuvo Inés Coba, colaboradora de la Fundación Ciudad del Saber, quien destacó el valor simbólico de participar en un espacio transformado de base militar en motor de cambio social.
"Como panameña, participar me llena de orgullo, me llena de emoción estar en un lugar histórico en el que estamos haciendo cambios sociales para el futuro del país", expresó con entusiasmo a Xinhua.
La "Siembra de Banderas" se mantiene como una de las celebraciones más emotivas del calendario cívico panameño, recordando el papel de la juventud en la defensa de la soberanía y la consolidación de la identidad nacional.

CIUDAD DE PANAMA, 23 octubre, 2025 (Xinhua) -- Un estudiante sostiene banderas durante la ceremonia de la "Siembra de Banderas", en la Ciudad de Panamá, capital de Panamá, el 23 de octubre de 2025. Los panameños realizaron el jueves la tradicional e histórica "Siembra de Banderas", un evento anual celebrado en la Ciudad del Saber, en recuerdo de la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958, cuando un grupo de estudiantes colocó 65 banderas panameñas en puntos emblemáticos de la desaparecida Zona del Canal, entonces bajo control de Estados Unidos. (Xinhua/Xu Yongzheng)

CIUDAD DE PANAMA, 23 octubre, 2025 (Xinhua) -- Jorge Arosemena (c-frente), presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, pronuncia un discurso durante la ceremonia de la "Siembra de Banderas", en la Ciudad de Panamá, capital de Panamá, el 23 de octubre de 2025. Los panameños realizaron el jueves la tradicional e histórica "Siembra de Banderas", un evento anual celebrado en la Ciudad del Saber, en recuerdo de la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958, cuando un grupo de estudiantes colocó 65 banderas panameñas en puntos emblemáticos de la desaparecida Zona del Canal, entonces bajo control de Estados Unidos. (Xinhua/Xu Yongzheng)

CIUDAD DE PANAMA, 23 octubre, 2025 (Xinhua) -- Artistas realizan una presentación previo al inicio de la ceremonia de la "Siembra de Banderas", en la Ciudad de Panamá, capital de Panamá, el 23 de octubre de 2025. Los panameños realizaron el jueves la tradicional e histórica "Siembra de Banderas", un evento anual celebrado en la Ciudad del Saber, en recuerdo de la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958, cuando un grupo de estudiantes colocó 65 banderas panameñas en puntos emblemáticos de la desaparecida Zona del Canal, entonces bajo control de Estados Unidos. (Xinhua/Xu Yongzheng)

CIUDAD DE PANAMA, 23 octubre, 2025 (Xinhua) -- Una estudiante posa para fotografías durante la ceremonia de la "Siembra de Banderas", en la Ciudad de Panamá, capital de Panamá, el 23 de octubre de 2025. Los panameños realizaron el jueves la tradicional e histórica "Siembra de Banderas", un evento anual celebrado en la Ciudad del Saber, en recuerdo de la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958, cuando un grupo de estudiantes colocó 65 banderas panameñas en puntos emblemáticos de la desaparecida Zona del Canal, entonces bajo control de Estados Unidos. (Xinhua/Xu Yongzheng)

CIUDAD DE PANAMA, 23 octubre, 2025 (Xinhua) -- La expresidenta panameña, Mireya Moscoso, pronuncia un discurso durante la ceremonia de la "Siembra de Banderas", en la Ciudad de Panamá, capital de Panamá, el 23 de octubre de 2025. Los panameños realizaron el jueves la tradicional e histórica "Siembra de Banderas", un evento anual celebrado en la Ciudad del Saber, en recuerdo de la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958, cuando un grupo de estudiantes colocó 65 banderas panameñas en puntos emblemáticos de la desaparecida Zona del Canal, entonces bajo control de Estados Unidos. (Xinhua/Xu Yongzheng)









