LA PAZ, 20 oct (Xinhua) -- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia descartó este lunes cualquier posibilidad de fraude o manipulación en la segunda vuelta presidencial celebrada el domingo, en la que Rodrigo Paz Pereira resultó ganador con una ventaja de casi 10 puntos porcentuales.
"El proceso (electoral) se desarrolló con total transparencia y garantías. La palabra 'fraude' debería desterrarse de Bolivia, porque no hay posibilidad alguna de manipulaciones", afirmó el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en conferencia de prensa desde La Paz.
Hassenteufel desestimó las denuncias difundidas en redes sociales sobre un posible fraude, calificándolas de infundadas.
"Son expresiones de personas que no aceptan la derrota y cuestionan un resultado legítimo", afirmó el titular del TSE.
Según el conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), con casi el 98 por ciento de las actas computadas, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) liderado por Rodrigo Paz obtuvo el 54,61 por ciento de los votos, frente al 45,39 por ciento alcanzado por la Alianza Libre del expresidente Jorge "Tuto" Quiroga.
"Tenemos un presidente electo, el ciudadano Rodrigo Paz Pereira, quien asumirá las riendas del Estado el 8 de noviembre", afirmó a Xinhua Tahuchi Quispe, vocal del TSE, al señalar que la diferencia supera el medio millón de votos.
El margen restante del cómputo "no tiene incidencia alguna en la tendencia general", agregó el funcionario, quien calificó el resultado como "estadísticamente irreversible".
"Tenemos 35.253 actas. Cada una es revisada por seis jurados electorales, dos delegados políticos (uno por cada alianza), un notario electoral y un operador del Sereci (Servicio de Registro Cívico). Además, las actas se fotografían y se exhiben en los recintos. No existe forma posible de fraude", subrayó Quispe.
El TSE también emitió un comunicado en el que aseguró que "no hubo fallas técnicas ni interrupciones en la transmisión del sistema", y que el proceso operó de manera óptima y puntual, como en la primera vuelta.
El pronunciamiento del TSE llega en medio de un ambiente de tensión política moderada y manifestaciones aisladas en algunas ciudades, tras la circulación de mensajes en redes sociales que denunciaban un presunto "corte de energía" durante el conteo.
El organismo recordó que el operativo electoral fue "transparente, limpio y técnicamente confiable", y pidió a los actores políticos acatar la decisión de las urnas.