
QUITO, 20 oct (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, firmó hoy lunes un acuerdo de cooperación técnica en seguridad con Ecuador durante su primera visita oficial al país sudamericano, en la que se reunió con el presidente, Daniel Noboa, y autoridades del Gobierno, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
De acuerdo con la cancillería ecuatoriana, Ramdin, diplomático de origen surinamés, llegó el pasado sábado a la ciudad de Quito, la capital ecuatoriana, acompañado del secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Iván Marques, para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y desarrollo.
La agenda inició con una reunión de trabajo con varios ministros de Estado, encabezada por la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, y la representante permanente de Ecuador ante la OEA, Mónica Palencia.
"El encuentro permitió analizar las acciones que el país impulsa para fortalecer la seguridad nacional y regional, pilares esenciales para la paz y la estabilidad social", indicó la cancillería en su cuenta de X.
Posteriormente, el secretario general de la OEA y la canciller ecuatoriana firmaron el Memorando de Entendimiento para la Cooperación Técnica en materia de seguridad multidimensional en Ecuador, un país golpeado por el recrudecimiento de la violencia.
"Hoy con la firma de este Memorándum institucionalizamos y proyectamos esa cooperación hacia el futuro, establecemos un marco estable y estratégico para diseñar e implementar programas conjuntos que respondan a las necesidades reales del país", afirmó Ramdin en un discurso.

Añadió que la seguridad exige respuestas integrales, sostenidas y coordinadas, pero, sobre todo, un compromiso compartido para proteger la seguridad y la dignidad de las personas.
En ese marco, Ramdin puso a disposición de Ecuador la totalidad de los programas de la OEA, así como "proyectos y experiencia técnica ".
Indicó que para canalizar esta cooperación, la OEA ha trabajado estrechamente con las autoridades ecuatorianas en la elaboración de una estrategia de seguridad multidimensional alineada con la estrategia nacional contra la delincuencia organizada.
"Esta estrategia articula áreas prioritarias enfocadas en el desarrollo de capacidades técnicas e institucionales a largo plazo", expuso, al indicar que esta visión se sustenta en la Declaración sobre Seguridad en las Américas.
Ramdin resaltó que Ecuador se ha convertido en uno de los principales beneficiarios de la asistencia técnica de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA, y señaló que, recientemente, la organización ha acompañado al país en el fortalecimiento integral de sus capacidades institucionales para enfrentar amenazas de la seguridad.
Por su parte, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, destacó que el Memorando firmado es el primero de su tipo que permitirá trabajar en diferentes áreas en materia de seguridad.

Dicho instrumento se alinea "con lo que necesita el Ecuador hoy, con lo que es también el plan de Gobierno del presidente (Daniel) Noboa: trabajar sobre la seguridad, pero trabajar también por el desarrollo social y económico de los ecuatorianos", aseveró.
El acuerdo abarcará cooperación en sistemas de inteligencia, control del tráfico ilícito de armas, prevención frente a la violencia, fortalecimiento del sistema penitenciario y ciberseguridad, destacó la Cancillería ecuatoriana.
Además, las autoridades firmaron el Acuerdo de Cooperación entre la OEA y el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) para impulsar el desarrollo del sector artesanal.
La agenda del secretario general de la OEA continuó con una reunión privada con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, cuyo Gobierno declaró en enero de 2024 un "conflicto armado interno" en el país contra bandas del crimen organizado a las que califica como "terroristas".
El Gobierno atribuye a esos grupos la escalada de la violencia que azota a Ecuador, que registró una cifra récord de 4.619 homicidios en el primer semestre de 2025, según datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.