(Multimedia) Presidente Milei asegura que Argentina podría usar "swap"con EE. UU. para cancelar compromisos de deuda en 2026 | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidente Milei asegura que Argentina podría usar "swap"con EE. UU. para cancelar compromisos de deuda en 2026

spanish.news.cn| 2025-10-21 10:40:15|
spanish.news.cn| 2025-10-21 10:40:15|
Imagen del 10 de julio de 2025 del presidente argentino, Javier Milei, hablando durante el acto por el 171 aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 20 oct (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este lunes que en caso de que el país no recupere el acceso al mercado de capitales podrá utilizar el recién firmado "swap" con el Tesoro de Estados Unidos por 20.000 millones de dólares para pagar sus compromisos de deuda del próximo año.

"Nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y ese sería tomar deuda para pagar deuda", expresó Milei en una entrevista grabada con el medio televisivo local Canal 8 de Tucumán.

El mandatario argentino se refirió al "acuerdo de estabilización cambiaria (swap)" que suscribió este día el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el Departamento del Tesoro estadounidense que, según la entidad monetaria, busca la "estabilidad macroeconómica de la Argentina".

"La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita", indicó Milei.

El jefe de Estado agregó que el acuerdo brindará seguridad "no solo a las empresas, para financiar su capital de trabajo, financiar inversiones", sino también dar capacidad de financiamiento a los argentinos.

Asimismo, reiteró el programa económico de su Gobierno a pocos días de las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo, mencionando el conjunto de reformas que el Ejecutivo prevé llevar adelante y que requieren el aval del Congreso.

"Es necesario un conjunto de reformas en lo tributario, en lo laboral, en lo comercial, en materia regulatoria y que a partir de eso se impulse el crecimiento y el desarrollo. Esa es nuestra propuesta y lo que estamos haciendo es llevarla a todo el país", precisó.

En la mañana de este lunes, el BCRA anunció la suscripción de un "swap" con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por un monto de 20.000 millones de dólares, el cual persigue "contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible", según un comunicado de la entidad monetaria.

El anuncio sucede a las continuas reuniones que el equipo económico del Gobierno argentino sostuvo con funcionarios estadounidenses en Washington, incluyendo el encuentro entre el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, así como el sostenido entre los mandatarios Javier Milei y Donald Trump el pasado 14 de octubre.

De acuerdo con el texto oficial, el acuerdo "forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba