BUENOS AIRES, 19 oct (Xinhua) -- Argentina conmemoró hoy domingo la figura del prócer Julio Argentino Roca, al cumplirse 111 años de su fallecimiento como uno de los presidentes más "influyentes" en la historia del país, "impulsor de profundas transformaciones".
"Recordamos con respeto y reconocimiento la figura de Julio Argentino Roca", difundió en un mensaje la Casa Rosada (Casa de Gobierno), en la ciudad de Buenos Aires.
Roca falleció el 19 de octubre de 1914, a los 71 años de edad, en la ciudad de Buenos Aires, "dejando un legado imborrable en la política nacional y en la consolidación del Estado moderno", según indicó la Presidencia.
El prócer argentino nació en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la región norte del país austral, el 17 de julio de 1843.
Su trayectoria militar comenzó desde muy joven, al participar en batallas decisivas, en el marco de las guerras civiles argentinas, "experiencias que marcaron su visión sobre la necesidad de orden y centralización en un país fragmentado por los conflictos internos".
Fue elegido presidente en dos períodos, 1880-1886 y 1898-1904, contexto en que destacó durante su primer mandato el impulso a la federalización de Buenos Aires, la unificación monetaria y un plan de obras públicas, que incluyó la expansión del sistema ferroviario, portuario y de comunicaciones.
Su lema de Gobierno, "Paz y Administración", reflejó una etapa de estabilidad institucional, crecimiento económico e incorporación de migrantes europeos, que marcarían el perfil demográfico y productivo de Argentina.
En su segundo Gobierno, Roca "profundizó la modernización del Estado: estableció el servicio militar obligatorio, reorganizó las Fuerzas Armadas y fortaleció el rol internacional de Argentina".
Tras su Presidencia, Roca continuó con una participación activa en la vida pública del país, al ejercer funciones diplomáticas en Brasil y Europa.
"Dejó una huella profunda en el proceso de construcción del Estado argentino. Su modelo político y económico transformó a la Argentina en una nación agroexportadora pujante, con proyección internacional y creciente desarrollo institucional", resumió la Presidencia.