Especial: Argentinos celebran Día de la Madre con muestras de afecto e impulso a comercios | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Argentinos celebran Día de la Madre con muestras de afecto e impulso a comercios

spanish.news.cn| 2025-10-20 06:35:15|
spanish.news.cn| 2025-10-20 06:35:15|

BUENOS AIRES, 19 oct (Xinhua) -- Los argentinos celebraron hoy domingo el tradicional Día de la Madre, un festejo familiar que cada año rinde homenaje a las mamás del hogar y que al mismo tiempo propicia las reuniones, las muestras de cariño y el impulso a las ventas de pequeños o grandes comercios.

A diferencia de otros países de la región, donde el Día de la Madre se festeja en mayo, en Argentina se recuerda a las mamás el tercer domingo de octubre, según una tradición vinculada a cuestiones religiosas, como explicó la historiadora y docente, Analía Aguilar, en entrevista con Xinhua.

Para la historiadora, la celebración adquirió otro significando a medida que pasó el tiempo, hasta llegar a la época actual, en que la "cuestión comercial" tiene un "mayor impacto" con encuentros, celebraciones y regalos.

Muchas personas aprovecharon este domingo en Argentina para llevar obsequios, compartir comidas y realizar paseos en homenaje a las madres.

"La manera de festejar la fecha es con reuniones familiares, con alguna comida que identifique como las carnes asadas, las pastas o las empanadas; comidas que invitan a la reunión familiar en torno a una mesa", detalló la también licenciada en humanidades y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.

En un contexto económico desafiante, en el que las familias ajustan sus gastos para poder llegar a fin de mes, la celebración en homenaje a las madres argentinas buscó movilizar las ventas en pequeños y grandes comercios.

Se vendieron artículos como libros, perfumes, accesorios, indumentaria, alimentos, aparatos de tecnología y productos de cuidado personal, sin faltar por supuesto las flores.

De acuerdo con expertos, las ventas por el Día de la Madre en Argentina son las segundas más importantes del año, solo detrás de las celebraciones de la Navidad y el Año Nuevo, pero por delante del Día del Niño, el regreso a clases y el Día del Padre.

La socióloga argentina Josefina de Rosa explicó a Xinhua en este marco que el Día de la Madre es una "fecha clave" del calendario y una de las más esperadas por su especial significado.

"Las familias se reúnen, pasan un momento alrededor de una comida típica y las madres son homenajeadas con distintos agasajos, que van desde presentes como ropa o perfumes, hasta comidas y flores", dijo la también docente.

Celebró que su entorno familiar la agasajó con "flores, la camiseta de mi equipo de fútbol favorito, que es River Plate, además de un almuerzo en el centro de la capital".

Las ventas en los comercios minoristas mostraron este año una retracción del 3,5 por ciento, frente al mismo período del año anterior, según un reporte difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo asociado al deterioro del poder de compra de los hogares", indicó la CAME.

El reporte detalló que el resultado de este año refleja una pérdida general del poder adquisitivo, en un contexto en el que el gasto de los hogares argentinos continúa condicionado por la restricción del ingreso real.

Los comercios buscaron de esta manera "atraer" la demanda a través de precios promocionales, pero el público priorizó productos de menor valor y compras más planificadas, según la explicación del organismo empresarial.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS