Especial: Nicaragüenses recuerdan con caminata Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Nicaragüenses recuerdan con caminata Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

spanish.news.cn| 2025-10-20 04:32:30|
spanish.news.cn| 2025-10-20 04:32:30|

MANAGUA, 19 oct (Xinhua) -- Los nicaragüenses celebraron hoy domingo el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama con la caminata "Yo corro por ellas", llevada a cabo en la ciudad de Managua, difundieron las autoridades de Nicaragua.

Unas 10.000 personas llenaron desde temprano las calles de la capital nicaragüense para participar en la actividad impulsada por el Ministerio de Salud y otras instituciones de la nación centroamericana, marco en que se reiteró la importancia de la prevención para la detección temprana de la enfermedad.

La caminata contó también con la participación de la Red Comunitaria de Salud de Managua, así como de brigadistas, trabajadores de hospitales y algunas sobrevivientes de cáncer de mama.

La joven nicaragüense, Valeska Gutiérrez, viajó desde la villa norteña de Estelí para participar en la caminata y reconocer así el espíritu de otras mujeres que avanzan con su tratamiento en la lucha por la vida.

"Contentos y muy felices de estar esta mañana corriendo por todas las mujeres. Esas mujeres guerreras, esas mujeres fuertes, esas mujeres valientes, esas mujeres que muestran resistencia sobre todas las cosas", dijo Gutiérrez.

"Hoy corremos por ellas (...) por esa batalla que día a día están haciendo nuestras mujeres", agregó la joven nicaragüense.

Jóvenes varones también se sumaron a la caminata para llevar un mensaje de concientización sobre la importancia de la atención médica y el tratamiento oportuno, lo que significa esperanza para las mujeres.

"Nos unimos al movimiento. Estamos aquí un club de amigos grande. Somos como veinte que venimos a apoyar. Estamos también en esta parte del 'running' (trotar). Que bonito que participen y motiven estos eventos", dijo el joven Wilfredo López.

El Ministerio de Salud de Nicaragua desarrolla en el país un plan de actividades relacionado con prácticas de prevención como valoraciones médicas con estudios complementarios de ultrasonido, mamografías y sesiones de autocuidado.

"En el modelo de salud familiar y comunitario hemos venido dotando de equipos", expuso al respecto el viceministro de Salud de Nicaragua, Carlos Sáenz, quien agregó que los programas abarcan también personal técnico.

El viceministro de Salud recordó que la red de centros de salud y hospitales cuenta con aparatos de ultrasonido y mamografía para detectar de manera temprana posibles anomalías y que cada paciente tenga la posibilidad de un diagnóstico más preciso.

"Se desarrollan actividades a nivel comunitario a través de las clínicas móviles haciendo actividades de la detección del cáncer (...) con ultrasonido en las clínicas móviles, las brigadas médicas, las brigadas de 'Mi hospital en mi comunidad', las mega ferias que hacemos", dijo Sáenz.

Recomendó a las mujeres realizar todos los días autoexploración para poder notar así cualquier cambio con el fin de acudir de manera temprana a los centros de salud y descartar cualquier problema médico.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS