BRUSELAS, 9 oct (Xinhua) -- El mundo experimentó el tercer septiembre más cálido registrado, con temperaturas superficiales terrestres y marinas persistentemente altas, informó hoy la red de monitoreo climático de la Unión Europea (UE).
El Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) indicó que la temperatura superficial promedio global en septiembre de este año fue de 16,11 grados Celsius, 0,27 y 0,07 grados menos que en el mismo mes de 2023 y 2024, respectivamente, pero aún 1,47 grados por encima del nivel preindustrial.
Según el C3S, la temperatura promedio global de la superficie del mar en septiembre fue de 20,72 grados Celsius, la tercera más alta registrada para este mes. Las temperaturas superficiales del mar en la mayor parte del Pacífico Norte se mantuvieron significativamente por encima del promedio a largo plazo, alcanzando máximos históricos en algunas áreas.
Las temperaturas superficiales del mar en el Pacífico ecuatorial central y oriental se mantuvieron cercanas o inferiores al promedio de 1991-2020, lo que indica una fase neutra de El Niño-Oscilación del Sur.
Además, la extensión mensual del hielo marino en el Ártico fue un 12 por ciento inferior al promedio a largo plazo para el período, mientras que la extensión mensual del hielo marino en la Antártida fue un 5 por ciento inferior al promedio a largo plazo.
Samantha Burgess, responsable estratégica de clima en el C3S del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Plazo Medio, afirmó que septiembre de 2025 fue el tercer septiembre más cálido registrado, tan solo menos de 0,1 grados Celsius más frío que septiembre de 2024.
"Un año después, el contexto de la temperatura global se mantiene prácticamente igual, con temperaturas superficiales terrestres y marinas persistentemente altas, lo que refleja la continua influencia de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera", afirmó.