BRASILIA, 24 sep (Xinhua) -- La ministra brasileña de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, destacó hoy la importancia de la integración entre Brasil y China durante la apertura del Seminario Sino-Brasileño de Innovación, Ciencia y Tecnología-Ruta de la Seda, celebrado en la Embajada de China en Brasilia.
"Este seminario simboliza la fuerza de la integración Sur-Sur y un futuro aún más prometedor para nuestras economías y sociedades", afirmó la ministra.
Santos subrayó que los desafíos globales "no reconocen fronteras" y solo podrán resolverse mediante la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación. Señaló además que Brasil y China avanzan juntos en áreas estratégicas como inteligencia artificial, transformación digital y transición energética.
El embajador de China en Brasil, Zhu Qingqiao, resaltó la relevancia de la asociación bilateral y la convergencia estratégica entre ambos países.
"El objetivo del evento es integrar ciencia, tecnología e innovación al proyecto más amplio de cooperación de alto nivel y transformar los resultados en beneficios concretos", sostuvo. Agregó que es necesario "usar la innovación como puente y la cooperación como fuerza motriz" para impulsar el desarrollo conjunto, con énfasis en el cambio climático, biodiversidad y tecnologías emergentes.
El encuentro reunió a secretarios estatales de ciencia y tecnología, autoridades, representantes empresariales y especialistas para debatir sobre inteligencia artificial, parques tecnológicos y nuevas oportunidades de cooperación bilateral.
La programación incluyó una conferencia magistral del embajador, paneles con líderes empresariales chinos y brasileños, y la participación de representantes del MCTI en debates sobre innovación y desarrollo tecnológico.
La colaboración científica y tecnológica entre Brasil y China cuenta con más de cuatro décadas de resultados. Además del sector espacial, los dos países amplían su cooperación en proyectos como el radiotelescopio Bingo, investigaciones en computación cuántica, mecanización agrícola con inteligencia artificial y modernización de la producción de radiofármacos. También avanzan en la creación del Centro de Transferencia de Tecnología China-Brasil y de un laboratorio para apoyar la agricultura familiar en el semiárido brasileño.
Estas iniciativas, remarcaron las autoridades brasileñas, demuestran que la asociación bilateral va más allá de acuerdos políticos, integrando universidades, centros de investigación y empresas en la búsqueda de soluciones conjuntas para la innovación científica, el desarrollo industrial y el bienestar social.