China se opone firmemente a imposición forzosa de restablecimiento de sanciones contra Irán, según embajador | Spanish.xinhuanet.com

China se opone firmemente a imposición forzosa de restablecimiento de sanciones contra Irán, según embajador

spanish.news.cn| 2025-09-20 12:38:30|
spanish.news.cn| 2025-09-20 12:38:30|

NACIONES UNIDAS, 19 sep (Xinhua) -- China se opone firmemente al impulso forzoso de un restablecimiento de sanciones contra Irán, declaró el viernes un enviado chino.

Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas, hizo estas declaraciones después de que el Consejo de Seguridad no lograra aprobar una resolución destinada a continuar proporcionando alivio de sanciones a Irán en el marco del acuerdo nuclear de 2015, conocido oficialmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).

Señaló que China apoya mantener la terminación de las sanciones del Consejo de Seguridad contra Irán y votó a favor del proyecto de resolución.

China se opone firmemente al impulso forzado de algunos países para aplicar un "mecanismo de restablecimiento" y considera que tal medida socava gravemente los esfuerzos diplomáticos para una resolución política de la cuestión nuclear iraní, dijo.

La actual situación difícil en torno al tema nuclear iraní se debe a la retirada de Estados Unidos del acuerdo en 2018, añadió, señalando que Washington reinstaló y escaló continuamente sus sanciones contra Irán, privándole del acceso a los dividendos económicos previstos en el acuerdo y dejando a Teherán sin otra opción que reducir sus compromisos.

"Estados Unidos, a expensas de su propia credibilidad, fue aún más lejos al lanzar abiertamente ataques militares contra las instalaciones nucleares de Irán, torpedeando así el propio proceso de negociación que él mismo había iniciado", afirmó Fu.

En estas circunstancias, Reino Unido, Francia y Alemania insisten en activar el "mecanismo de restablecimiento" para castigar unilateralmente a Irán. Esto es injusto e irrazonable, señaló.

"Tal medida genera tensión y división entre los miembros del Consejo de Seguridad, no favorece la reconstrucción de la confianza mutua ni el acercamiento de posturas, perjudica los esfuerzos diplomáticos para reanudar pronto las conversaciones e incluso podría acarrear consecuencias catastróficas imposibles de prever, echando por tierra años de esfuerzos diplomáticos de un solo golpe", dijo, añadiendo que "China expresa su profunda preocupación al respecto".

China sostiene siempre que una solución política y diplomática representa la única opción viable para resolver la cuestión nuclear iraní y el camino correcto hacia una paz duradera. Esta también es la visión predominante en la comunidad internacional. China hace un llamado a las partes a mantener la calma y la contención, resolver los problemas mediante la diplomacia y el diálogo, y evitar caer de nuevo en el círculo vicioso de sanciones, presión y tensiones crecientes, señaló.

El Consejo de Seguridad debe desempeñar un papel constructivo ayudando a las partes a generar confianza, superar diferencias y avanzar en el proceso político para negociar un nuevo acuerdo. China y Rusia han presentado un proyecto de resolución para la prórroga técnica del PAIC y de la Resolución 2231 que lo respaldó. El objetivo es ganar tiempo para la diplomacia y crear condiciones para una solución política, dijo Fu, pidiendo a las partes que lo consideren seriamente.

Como participante del PAIC y miembro permanente del Consejo de Seguridad, China sigue comprometida con un arreglo político de la cuestión nuclear iraní y con la seguridad y estabilidad en Oriente Medio. China continuará manteniendo una postura objetiva, esforzándose por promover las conversaciones de paz y desempeñando un papel constructivo en el avance del proceso político, afirmó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS