México buscará llegar a revisión del T-MEC con menor número de diferencias con EEUU, afirma Ebrard | Spanish.xinhuanet.com

México buscará llegar a revisión del T-MEC con menor número de diferencias con EEUU, afirma Ebrard

spanish.news.cn| 2025-09-10 04:03:30|
spanish.news.cn| 2025-09-10 04:03:30|

MÉXICO, 9 sep (Xinhua) -- El Gobierno de México buscará llegar a la próxima revisión del acuerdo de libre comercio de América del Norte con las menores diferencias posibles con su socio Estados Unidos, informó este martes el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard.

Al participar en la Inauguración de Expo Pyme 2025 en la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León (norte), el funcionario federal explicó que actualmente representantes de México y Estados Unidos repasan todas "las preocupaciones" bilaterales, rumbo al inicio de la revisión del pacto en enero de 2026.

"El objetivo es llegar al inicio de la revisión del tratado, que debe ocurrir los primeros días de enero, con el menor número de diferencias que podamos", explicó Ebrard en un discurso.

Respecto a temas mexicanos, el ministro dijo que han presentado hasta ocho propuestas en torno al acero, sobre el que está vigente un arancel del 50 por ciento.

Ebrard recordó que el mundo se encuentra ante un nuevo sistema comercial totalmente opuesto al libre flujo de mercancías, como lo pacta el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), por uno que dependerá más del sitio en el que se producen las mercancías y cuánto costará el ingreso a los mercados como Estados Unidos.

Como parte de este reacomodo, México buscará contar con las mejores condiciones de competencia con cualquier otro país, remarcó el ministro.

"Es decir, que exportar desde México sea más barato, más fácil que desde cualquier otro país", explicó.

La revisión del T-MEC comenzará en enero de 2026 y podría concluir en julio de ese año, de acuerdo con las estimaciones de Ebrard.

Desde su llegada a la presidencia a finales de enero de 2025, el presidente estadounidense, Donald Trump, basó su política comercial en la aplicación de aranceles, con aquellos socios con los que considera que han tratado injustamente a su país. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS