(Multimedia) Análisis: Cómo los aires acondicionados chinos están enfriando el sofocante calor de España y el resto de Europa | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Análisis: Cómo los aires acondicionados chinos están enfriando el sofocante calor de España y el resto de Europa

spanish.news.cn| 2025-09-10 19:17:15|
spanish.news.cn| 2025-09-10 19:17:15|
Varias personas reman en botes en un lago en Madrid, España, el 4 de agosto de 2025. Alertas por episodios de calor fueron emitidas en varios lugares de España, país afectado por una abrasadora ola de calor este verano. (Xinhua/Gustavo Valiente) 

BEIJING, 10 sep (Xinhua) -- Mientras España registraba este verano temperaturas extremas de hasta 46 grados centígrados, las más altas desde 1965, la demanda de aires acondicionados se disparó en todo el país. En este escenario, los equipos fabricados en China, con precios competitivos, calidad fiable e innovaciones tecnológicas de vanguardia, han experimentado una demanda sin precedentes, tanto en España como en otros países europeos.

Según Copernicus, el servicio climático de la Unión Europea, España y el suroeste de Francia fueron las regiones más afectadas por el episodio de calor extremo registrado en agosto, un mes en el que los termómetros superaron los 40 grados en numerosos puntos, alcanzando registros históricos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España también confirmó en sus redes sociales que la ola de calor de 16 días que asoló al país fue "la más intensa desde que hay registros".

En este contexto, el valor de las exportaciones chinas de aires acondicionados a la Unión Europea (UE) alcanzó cifras récord. Según datos de la Administración General de Aduanas de China, las exportaciones de estos equipos a la UE ascendieron a 3.760 millones de dólares en el primer semestre del año, lo que supone un incremento interanual del 43,2 por ciento.

A medida que los aires acondicionados dejan de ser un artículo de lujo para convertirse en una necesidad doméstica, los fabricantes chinos expanden su presencia en el mercado europeo gracias a su capacidad para combinar precios competitivos con un rendimiento confiable, explicó Raúl Rodríguez, director gerente de FEGiCAT, una de las principales federaciones españolas que agrupa a los instaladores de climatizadores.

Un hombre se refresca en una fuente de agua potable en Sevilla, España, el 2 de julio de 2025. Este país continúa soportando una ola de calor sin precedentes. Más de 100 estaciones de monitoreo de la Agencia Estatal de Meteorología española registraron temperaturas superiores a los 40 grados centígrados durante la primera gran ola de calor del año. (Xinhua/Li Jing)

OPCIÓN ADECUADA PARA LA DEMANDA

Los veranos en España son tradicionalmente muy calurosos, pero no todas las viviendas cuentan con sistemas de climatización. Según un estudio publicado por Idealista, operado del mercado inmobiliario del sur de Europa, el 41 por ciento de las viviendas está equipada con aire acondicionado en el país, si bien la tasa es aún más baja en su parte norte.

A medida que las temperaturas continúan aumentando, cada vez más hogares españoles buscan soluciones de refrigeración, aunque se encuentran con varios obstáculos en el camino como muchos otros países europeos.

Además, con un amplio patrimonio arquitectónico, España cuenta con múltiples edificios históricos protegidos, incluidos inmuebles residenciales que deben cumplir con estrictas normativas para la instalación de aires acondicionados fijos. A ello se suman costes de instalación mucho más elevados en Europa que en otras partes del mundo.

Ante el repunte de la demanda, las empresas chinas están demostrando claras ventajas. La publicación mensual española El Llobregat señaló que los aires acondicionados chinos son de fácil instalación, lo cual los hace especialmente adecuados para las numerosas viviendas de alquiler y edificios históricos españoles.

Fabricantes chinos como Midea e Hisense han desarrollado innovadores modelos portátiles. Estas unidades no requieren instalación fija y se pueden trasladar fácilmente, lo que permite a los hogares europeos evitar los elevados precios de instalación y las restricciones regulatorias.

Estand del Grupo Midea de China durante la 137ª edición de la Feria de Importación y Exportación de China, en Guangzhou, provincia de Guangdong, en el sur del país, el 15 de abril de 2025.  (Xinhua/Deng Hua)

PortaSplit, el más reciente modelo de Midea diseñado para el mercado europeo, ha ganado una gran popularidad en países como Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, de acuerdo con Zhu Zhou, director de la división de aire acondicionado de la compañía en Europa.

"Todo el proceso de instalación es muy sencillo y puede realizarse manualmente. Además, la unidad es portátil y ofrece una excelente eficiencia de refrigeración", afirmó Zhu.

Los analistas del sector también señalaron otros factores detrás de este auge. Long Fei, de ChinaIOL, proveedor de datos y servicios de consultoría, especializado en el sector de equipos de refrigeración, explicó que, a medida que Europa ha acelerado su transición hacia estos equipos de carácter ecológicos en los últimos años, un número creciente de unidades de aire acondicionado existentes han requerido una actualización urgente, lo que ha generado una fuerte demanda en el mercado.

En combinación con las presiones económicas, la demanda europea de productos de alto rendimiento y rentables ha crecido drásticamente, añadió Long. "Todas estas circunstancias representan oportunidades para las empresas chinas", sostuvo.

A pesar de las oportunidades generadas por el calor extremo de este verano, los analistas subrayan que aún persisten desafíos. Sin embargo, los fabricantes chinos de aires acondicionados tienen el potencial de transformar estos obstáculos en ventajas competitivas a largo plazo.

El mercado europeo, conocido por sus estrictos estándares y sus altas barreras de entrada, está impulsando a los fabricantes chinos a aumentar su inversión en una transformación ecológica e inteligente, con el fin de ofrecer productos de vanguardia que superen los criterios europeos.

"Europa ha seguido aplicando nuevas medidas regulatorias sobre emisiones de carbono, ecodiseño y control de microplásticos, estableciendo estándares más elevados para las características ecológicas y bajas en carbono de los productos", señaló Xu Dongsheng, vicepresidente de la Asociación China de Fabricantes de Electrodomésticos.

En respuesta a estas regulaciones más estrictas, los fabricantes chinos han actuado con rapidez, logrando avances tecnológicos en equipos de refrigeración ecológicos, algoritmos de ahorro energético y otras áreas clave, al tiempo que proporcionan al mercado europeo productos innovadores de manera oportuna, añadió Xu.

GRAN POTENCIAL FUTURO

Múltiples proyecciones del sector indican que el auge de este verano marca solo el comienzo de la expansión europea de los aires acondicionados chinos. Un informe de la Agencia Internacional de Energía, por ejemplo, prevé que el número de unidades de aire acondicionado en la UE alcanzará los 275 millones en 2050, más del doble que en 2019.

Como el mayor centro de fabricación de aires acondicionados del mundo, China está bien posicionada para atender la creciente demanda europea. Según datos de ChinaIOL, la capacidad mundial de producción de estos aires se ha incrementado en 140 millones de unidades durante la última década, y China ha aportado aproximadamente el 80 por ciento de este aumento total.

Para responder a esta demanda, los fabricantes chinos están adoptando la localización como estrategia clave, con el objetivo de adaptarse a las condiciones del mercado europeo, generar empleo local e impulsar la innovación en la industria.

Un ejemplo destacado de esta estrategia es el centro de diseño de Midea en Milán, Italia, que cuenta con personal local encargado de optimizar el diseño de los productos. Además de sus aires acondicionados portátiles, el centro ha desarrollado equipos de refrigeración de vanguardia, como ventiladores inteligentes sin aspas, que están ganando popularidad entre los consumidores locales.

"Para las empresas líderes del sector de electrodomésticos en China, es fundamental pasar del 'Hecho en China' al 'Creado por China' y promover la localización de sus marcas en Europa", aseguró Wang Hongji, investigador de la consultora de estudios de mercado GfK.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba