Resumen: Restablecen electricidad en provincias cubanas golpeadas por gran apagón | Spanish.xinhuanet.com

Resumen: Restablecen electricidad en provincias cubanas golpeadas por gran apagón

spanish.news.cn| 2025-09-09 01:20:46|
spanish.news.cn| 2025-09-09 01:20:46|

LA HABANA, 8 sep (Xinhua) -- El servicio eléctrico regresó a las cinco provincias del oriente de Cuba afectadas por el gran apagón del pasado domingo, informó hoy lunes el Ministerio de Energía y Minas (Minen).

"A las 01:25 horas (05:25 GMT) ya estaban todas las provincias con energía", aseguró la mañana de este lunes a la televisión nacional el director de Electricidad del Minen, Lázaro Guerra.

El ingeniero explicó que la desconexión de las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, las cinco del extremo oriental de la isla, se produjo por una avería en las líneas de transmisión.

La interrupción tuvo lugar por una falla en la línea de 220 kilovoltios que enlaza a la localidad de Nuevitas, en el centro norte del país, con la oriental provincia de Las Tunas, de acuerdo con la información preliminar de las autoridades.

Guerra señaló sobre la interrupción del servicio eléctrico que la avería "fue una falla transitoria" que "se repuso muy rápidamente".

Expuso que como resultado de la avería salieron de servicio una unidad de la termoeléctrica de Rente, en Santiago de Cuba, y otra de Mariel, en el oeste de La Habana, aunque ambas están en fase de arranque y se deben incorporar este lunes al servicio.

Indicó, no obstante, que continuarán los apagones programados en las 15 provincias del país caribeño, pues se mantiene "el déficit de capacidad de generación".

Los apagones tienen un impacto directo sobre la economía cubana, que de acuerdo con cifras oficiales se contrajo 1,9 por ciento en 2023 y 1,1 por ciento en 2024, según informó a la Asamblea Nacional el ministro de Economía y Planificación de Cuba, Joaquín Alonso.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien regresó a la isla tras una gira por Vietnam, China y Laos, aseguró en un mensaje en redes sociales que el Gobierno mantiene una atención priorizada sobre la situación del sistema eléctrico de Cuba.

"De regreso a #Cuba seguimos atentamente crítica situación con la generación eléctrica y restablecimiento paulatino del servicio en región oriental", escribió el mandatario en la red social X.

Díaz-Canel aseguró además que el tema eléctrico "ha sido prioritario en todos nuestros diálogos durante la gira por Asia".

La obsolescencia de las termoeléctricas y la falta de combustibles son algunas de las causas principales de los constantes apagones en la isla, que el Gobierno achaca a la imposibilidad de adquirir divisas por el férreo bloqueo impuesto por Washington a La Habana hace más de seis décadas.

En la nación caribeña hay ocho termoeléctricas con 20 bloques de generación, aunque solo 16 están disponibles.

El apagón del domingo fue el quinto de gran magnitud en los últimos 11 meses, luego de que la red eléctrica colapsó en marzo de este año por una avería en una subestación de La Habana.

A mediados de octubre del año pasado, otra avería en la termoeléctrica Antonio Guiteras, la más grande de Cuba, dejó a la isla sin electricidad durante cuatro días.

La misma instalación sufrió otra avería que cortó la electricidad a todo Cuba en diciembre de 2024 y un mes antes, el paso del huracán Rafael también dejó sin energía a la isla, donde viven unos 10 millones de personas. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS