Por Cristóbal Chávez Bravo
SANTIAGO, 28 ago (Xinhua) -- Representantes de la ciudad china de Zhengzhou celebraron hoy jueves los lazos históricos con Chile y firmaron nuevos acuerdos con empresas locales, además de invitar a los chilenos a participar en la 18 Cumbre Empresarial China-América Latina, que se llevará a cabo en esta ciudad china en noviembre próximo.
El evento se realizó en un hotel de Santiago de Chile y reunió a representantes de Zhengzhou, la capital provincial de Henan, y diplomáticos, autoridades y ejecutivos chilenos.
El secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de China (PCCh) de Zhengzhou, An Wei, aseveró en la ceremonia que este año coincide con la celebración del 55 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Chile, primer país sudamericano en establecer este vínculo político con la nación asiática.
Apuntó que "juntos hemos enfrentado la tormenta de los tiempos" y en ese avance ambos países se han transformado en "socios brillantes".
An aseveró que los jefes de Estado de ambos países han concretado varios encuentros, como en mayo pasado cuando crearon el modelo de cooperación sur-sur para profundizar la confianza política y el rumbo de las relaciones comerciales.
Destacó que Zhengzhou tiene zona franca y puertos especializados, lo que la convierte en una de las ciudades con industrias y servicios logísticos "más completos de China", además de su cadena logística, terrestre y digital.
An resaltó que desde 2004, la empresa china Yutong entró al mercado chileno y, desde entonces, ambas partes han tenido "mucha cooperación".
No obstante, alentó que les gustaría que más productos chilenos puedan llegar a Zhengzhou para ampliar los espacios de cooperación.
Por su parte, Iván Berríos, el presidente de la Zona Franca de Iquique (Zofri), un territorio con exención de impuestos en el norte chileno, abundó que este espacio nació en 1969 y, en la actualidad, hay más de 2.100 empresas en sus instalaciones, de ellas, 334 son chinas.
Explicó que el año pasado Zofri realizó ventas por más de 4.000 millones de dólares y el principal proveedor de insumos fue China, con el 45,7 por ciento.
Por su parte, el consejero económico-comercial de la Embajada de China en Chile, Ma Keqiang, comentó que, durante todos los años de vínculos diplomáticos, ambos países se han adherido a los principios del respeto mutuo y beneficio conjunto.
Detalló que la provincia de Henan es una de las cunas de la civilización china y un pivote en la nueva estructura de China, mientras que su capital es importante en la construcción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
A su vez, el exembajador de Chile en China, Luis Schmidt, abundó que tuvo la oportunidad de conocer China en los años noventa como empresario y luego como diplomático, experiencias que le han permitido mirar las "enormes transformaciones" económicas, políticas, sociales y culturales, cuyo avance, dijo, no tiene ejemplo ni parangón por su rapidez y profundidad.
Schmidt indicó que en los años noventa en China no conocían el vino y pensaban que la fruta no llegaría desde un país tan lejano como Chile; no obstante, celebró que hoy Chile es el mayor proveedor de frutas de la nación asiática, en las que destacan las cerezas.
Durante el evento extendieron una invitación a los chilenos a la celebración de la 18 Cumbre Empresarial China-América Latina, organizada por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés), que se realizará en Zhengzhou el próximo 3 y 4 de noviembre bajo el lema "Hacia la innovación y la inteligencia, ganar juntos el futuro".
En esta cumbre, Chile ha tenido un papel muy importante desde su creación y se realizó en este país en 2007, por primera vez fuera de China, encabezada por la entonces presidenta Michelle Bachelet.
En la ceremonia también participaron el representante del Gobernador de la región chilena de Tarapacá, Francisco Velásquez; el director general del Buró de Comercio de Zhengzhou, Wang Baolai, y la presidenta del Directorio de Zhengzhou Nongfa Grupo, Sun Caixia.
Al final de la sesión, la china Zhengzhou Chen's Sun Fruit and Vegetable Trade Co., Ltd y la chilena IMPORTADORA firmaron proyectos para compra de cerezas del país sudamericano y la creación de un centro de procesamiento y selección digital de esta fruta.
Asimismo, también rubricaron un memorándum de entendimiento la china Zhengzhou Nongfa Grupo y la chilena Ono de Inversiones.