Especial: Capital chilena se llena de arte con plataforma ART STGO que une a creadores y público | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Capital chilena se llena de arte con plataforma ART STGO que une a creadores y público

spanish.news.cn| 2025-08-28 05:07:02|
spanish.news.cn| 2025-08-28 05:07:02|

Por Cristóbal Chávez Bravo

Imagen del 24 de agosto de 2025 de personas visitando la ART STGO 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago, capital de Chile. La capital chilena se llenó de arte con la realización de ART STGO 2025 en Santiago, donde los mismos artistas presentaron sus obras al público para su posible adquisición, mientras algunos se tomaban fotografías junto a eclécticas esculturas y otros compraban algún grabado para colgar en las paredes de sus hogares. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 27 ago (Xinhua) -- La capital chilena se llenó de arte con la realización de ART STGO 2025 en Santiago, donde los mismos artistas presentaron sus obras al público para su posible adquisición, mientras algunos se tomaban fotografías junto a eclécticas esculturas y otros compraban algún grabado para colgar en las paredes de sus hogares.

ART STGO 2025 se llevó a cabo los días 23 y 24 de agosto en el Centro Cultural Gabriela Mistral, un histórico edificio utilizado como espacio para conferencias, exposiciones, ferias, montajes y exhibiciones de diversas expresiones artísticas, en el casco histórico de la ciudad de Santiago.

El encuentro convocó a 185 artistas mediante la selección y curaduría de trabajos a cargo de la galerista Nicole Andreu, quien escogió a creadores de fotografía, pintura, grabado, dibujo, cerámica, textil y collage, entre otras manifestaciones.

La gestora cultural de la feria, Paulina Latorre, explicó que para mejorar este año la experiencia de los asistentes crearon el espacio "La plaza de los escultores", pensado en obras de mayor volumen.

Entre estas obras resaltó "Inner", una escultura en metal y cerámica de Daniela Orlandi, así como "Cornucopia I", una serie de conos en cemento dispuestos sobre pedestales negros que parecen orbitar alrededor de un centro invisible del creador Matías Valenzuela.

Latorre celebró también que este año lanzaron la aplicación "Art Stgo" para dispositivos inteligentes, con el propósito de que los asistentes pudieran contactar de forma directa a los artistas en todo momento, incluso después de la realización de la feria como un puente de ventas de las creaciones.

"Ojalá el público se motive, la descargue y pueda acceder a este gran catálogo de artes visuales; conocer nuevos artistas, aprender de las diferentes técnicas, comprar y regalar arte nacional", aseveró la gestora cultural respecto a esta plataforma única en el país sudamericano.

Por su parte, el director de la feria, Rodrigo Latorre, quien también es el fundador de Kraneo, productora creadora del evento, explicó que este año tuvieron más de 450 postulaciones de artistas, entre ellos el 70 por ciento nuevos.

"Es decir, postulan por primera vez. Esto habla de la necesidad de la plataforma Art Stgo para los talentos que buscan mostrar su obra", comentó Latorre.

A su vez, la directora ejecutiva del Centro Cultural Gabriela Mistral, Alejandra Martí, profundizó que se trata de una feria residente del recinto, que desde su creación hace 12 años tiene como intención ampliar el alcance de las artes visuales.

"Ser testigos y partícipes de su crecimiento y transformación nos llena de entusiasmo, pues contribuye a acercar al arte contemporáneo", dijo.

Entre los expositores resaltó también el diseñador gráfico Daniel Gabarró, un artista curtido en la técnica del collage, quien en la feria presentó "Desde el espejo en la galería" y "Dos brazos de un río".

ART STGO ha exhibido más de 20.000 obras y presentado a cerca de 900 artistas, al ser un espacio que ha reunido alrededor de 180.000 visitantes en más de una década de funcionamiento.

Los organizadores explicaron a Xinhua que se trata de una plataforma que invita a todo tipo de público, pensada como un evento de intercambio cultural y comercial para reunir a actores del mundo del arte.

Tienen como misión ampliar cada año las audiencias, en un desafío constante por "promover y democratizar la cultura".

"Hoy buscamos potenciar este espacio para generar experiencias innovadoras y virtuosas que generen un impacto positivo y que promuevan un mejor entorno a todos quienes asistan y participen en ella", señalaron como manifiesto. 

Imagen del 24 de agosto de 2025 de personas visitando la ART STGO 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago, capital de Chile. La capital chilena se llenó de arte con la realización de ART STGO 2025 en Santiago, donde los mismos artistas presentaron sus obras al público para su posible adquisición, mientras algunos se tomaban fotografías junto a eclécticas esculturas y otros compraban algún grabado para colgar en las paredes de sus hogares. (Xinhua/Jorge Villegas)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS