(Multimedia) Exportaciones de México acumulan alza del 4,3% entre enero y julio de 2025 | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Exportaciones de México acumulan alza del 4,3% entre enero y julio de 2025

spanish.news.cn| 2025-08-28 06:05:07|
spanish.news.cn| 2025-08-28 06:05:07|
Imagen de archivo de aguacates acomodados dentro de cajones en la huerta "Las Dos Julias", en Ciudad Guzmán, estado de Jalisco, México. (Xinhua/Diana Márquez)

MÉXICO, 27 ago (Xinhua) -- Las exportaciones de México acumularon un aumento del 4,3 por ciento interanual entre enero y julio de 2025, apoyadas en gran medida en los envíos manufactureros, mostraron hoy miércoles cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor de las exportaciones fue de 369.436 millones de dólares en los primeros siete meses del año, con un alza del 6,1 por ciento en la actividad de las manufacturas, según el reporte de la Balanza Comercial de Mercancías de México del Inegi.

Por su parte, las importaciones totales alcanzaron los 368.020 millones de dólares entre enero y julio, un incremento interanual del 0,5 por ciento, de acuerdo con el documento.

"Para el periodo enero-julio de 2025, la balanza comercial presentó un superávit de 1.416 millones de dólares", detalló el ente autónomo de las estadísticas, tras señalar que en el mismo lapso del año pasado el país registró un déficit comercial de 12.136 millones de dólares.

Del total de las exportaciones no petroleras, un 84 por ciento tuvo como destino Estados Unidos en los primeros siete meses del año, señaló el Inegi.

En un reporte emitido por separado, el Grupo Financiero Banorte consideró que el comercio podría mantener un desempeño "relativamente positivo", con la incertidumbre arancelaria detonando mayor volatilidad en algunos meses.

"Existen señales de que las ventajas por la integración regional seguirán prevaleciendo relativo a la incertidumbre comercial bilateral, inclinando la balanza de manera favorable para nuestras mercancías", apuntó.

Según la institución privada, a favor del país está la expectativa de que en el mediano plazo México continuará con una mejor posición en materia arancelaria frente al resto del mundo.

El comercio de México está orientado hacia Estados Unidos, su vecino y principal socio de negocios.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba