BEIJING, 22 ago (Xinhua) -- Shanghai busca acelerar la integración de la inteligencia artificial (IA) y la manufactura en los próximos años, una medida que se espera impulse la nueva industrialización, fortalezca nuevas fuerzas productivas de calidad y posicione a China como líder mundial en manufactura inteligente, según expertos del sector citados en un reportaje del periódico China Daily.
La Comisión Municipal de Economía e Informatización de Shanghai, junto con la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma de Shanghai y la Comisión Municipal de Supervisión y Administración de Activos Estatales de Shanghai, anunció recientemente un plan de implementación para acelerar el desarrollo de "IA + Manufactura".
De acuerdo con el reportaje, el plan exige una mayor integración de la IA con el sector manufacturero, impulsando la nueva industrialización y fomentando nuevas fuerzas productivas de calidad.
El plan también define objetivos específicos, como permitir que 3.000 empresas manufactureras adopten aplicaciones inteligentes, desarrollar diez modelos de referencia de la industria y 100 productos inteligentes emblemáticos, y promover 100 escenarios de aplicación demostrativa.
Xie Haiqin, subdirectora general de COSMOPlat, describió tres nuevas perspectivas en el plan de acción.
"En primer lugar, está la oportunidad de construir nuevas fábricas. Para las empresas que planean nuevas instalaciones, el plan de implementación promueve fábricas con IA + Manufactura, lo que permite a las empresas integrar tecnologías avanzadas para crear plantas más inteligentes y eficientes, y lograr un avance en los modelos de producción", explicó Xie.
"En segundo lugar, está el potencial de actualizaciones de inteligencia de producto y empoderamiento integral. Las empresas que integran la IA en sus operaciones diarias pueden desarrollar software, productos y equipos industriales con IA+ para mejorar la inteligencia y la funcionalidad de los productos", agregó el empresario.
"En tercer lugar, está la oportunidad de desarrollar un ecosistema industrial coordinado. Para nuestra empresa, esto significa proporcionar herramientas de gemelos digitales y agentes inteligentes para respaldar la implementación de diez modelos de referencia de la industria y 100 escenarios de demostración", destacó Xie.
COSMOPlat es la plataforma de internet industrial del Grupo Haier, empresa china de electrodomésticos.
El plan de Shanghai contempla el establecimiento de unas diez fábricas de demostración de "IA + Manufactura", el desarrollo de unos cinco proveedores de servicios integrados y la creación de un grupo de empresas competitivas de servicios especializados, con el fin de forjar un ecosistema integral para la manufactura inteligente.
Jia Wei, director asociado de los asuntos académicos del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial de Shanghai, afirmó que la ciudad, como centro nacional de la investigación científica, goza de ventajas tanto en la inteligencia artificial como en la manufactura.
"La ciudad ocupa una posición de liderazgo en sectores como la aviación, la industria aeroespacial, la construcción naval y los equipos de alta gama. Por otro lado, su fortaleza en la IA reside en su sólida capacidad de investigación, una amplia reserva de talento y la concentración de las instituciones líderes, que en conjunto crean las condiciones favorables para ampliar las innovaciones y ser un ejemplo a nivel nacional", destacó Jia.
"Si el plan trienal cumple sus objetivos, que incluyen permitir que 3.000 empresas adopten aplicaciones inteligentes y desarrollar diez referentes industriales, se espera que fomente un grupo de proveedores de servicios competitivos y dé un impulso sin precedentes a la integración de la IA y la manufactura en toda China", añadió Jia.
Las opiniones de Jia fueron compartidas por Duanmu Haiying, directora del Centro de Promoción de la Industria de Metaverso de Shanghai MetaNow.
Duanmu señaló que la IA es una de las tres industrias líderes de Shanghai y que ya ha sentado una base sólida para las aplicaciones de IA+.
"Hasta el presente se han registrado casi 100 modelos de gran tamaño, las plataformas de internet industrial conectan más de 16 millones de dispositivos y la ciudad lidera el país en densidad de estaciones base 5G", precisó la experta.
Según Duanmu, Shanghai alberga a un tercio de los profesionales de IA de China y, para julio de 2024, el número de empresas de fabricación industrial en la ciudad había superado las 80.000, "lo que da a Shanghai la confianza de cumplir los objetivos del plan para 2028", indicó.
Sin embargo, aún quedan algunos desafíos por delante para alcanzar la meta.
"El desarrollo de los productos y las soluciones prácticos y escalables, junto con un ecosistema de fabricación inteligente sostenible, requerirá una gran cantidad de talento especializado tanto en la IA como en la fabricación", concluyó Duanmu.
"También persisten desafíos en la conexión de los equipos industriales, la estandarización de los datos y la gestión de información no estructurada. Otro tema clave es cómo desarrollar soluciones de IA+ rentables para los fabricantes de tamaño pequeño y mediano", puntualizó Duanmu.
Superar estos obstáculos será crucial para la siguiente fase del sector, añadió.
Según Jia, la actualización se considera un paso hacia la transformación de China, de un importante país manufacturero a una potencia líder en la fabricación inteligente.
Al centrarse en los datos, los modelos y los escenarios de la aplicación de circuito cerrado, el plan busca impulsar el sector desde funciones inteligentes aisladas hacia la fabricación inteligente de cadena completa. Se espera que esto, a su vez, posicione la fabricación inteligente de China como un referente mundial, añadió Jia.