Rodrigo Paz se alista para balotaje del 19 de octubre y promete una "renovación política" en Bolivia | Spanish.xinhuanet.com

Rodrigo Paz se alista para balotaje del 19 de octubre y promete una "renovación política" en Bolivia

spanish.news.cn| 2025-08-19 05:02:15|
spanish.news.cn| 2025-08-19 05:02:15|

LA PAZ, 18 ago (Xinhua) -- Rodrigo Paz Pereira, vencedor de la primera vuelta electoral en Bolivia, afirmó hoy lunes que se prepara con fuerza para el balotaje del próximo 19 de octubre con el objetivo de ofrecer una verdadera alternativa a un país que reclama por una renovación política, en medio de la grave crisis económica que enfrenta.

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien obtuvo el 32,14 por ciento de los votos frente al 26,81 por ciento de su rival del partido Libre, Jorge "Tuto" Quiroga, según resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el 95,41 de las actas contabilizadas, dijo que el país vive un ciclo de transformación en el que los viejos liderazgos y partidos políticos tradicionales están quedando atrás, mientras nuevas fuerzas políticas emergen con fuerza para abrirse camino.

"La gente está buscando renovación (...) la gente está buscando una opción diferente", aseveró tras los resultados electorales que dieron una mínima votación al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), que alcanzó solo el 3,1 por ciento de los votos.

En entrevista con la red televisiva Unitel, Paz señaló que "la inmensa mayoría de la población quería renovar y si antes fue el MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario) y pasó al MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y del MIR pasó a otra sigla y acabó siendo el MAS, de la historia de Bolivia, son ciclos que pasan".

"Los bolivianos no van a desaparecer porque el MAS haya acabado un ciclo, el boliviano sigue en su territorio, en sus ciudades, en sus barrios y va cambiando y va buscando nuevas opciones para ir transformando el país", expresó.

El candidato del PDC lamentó que el balotaje se celebre a más de dos meses de la primera vuelta, considerando que debería ser más cercano para ahorrar recursos.

"A mi parecer es una tortura que haya una elección a dos meses. Creo que en dos semanas o en tres hubiéramos evitado tanto gasto, tanto recurso", afirmó.

Paz también expresó su esperanza de que no se desate una "guerra sucia" en la campaña, "porque por mi parte no he hecho un solo ataque (...) Nosotros hemos hecho una campaña limpia, transparente".

"Espero que no se despierte una guerra sucia, sería una pena porque la gente está en un momento muy difícil y lo que necesita es esperanza, renovarse y tener fe en lo que viene", manifestó.

Puso énfasis en que sus propuestas están dirigidas a las grandes mayorías informales, gremiales, transportistas y pequeños emprendedores, sectores que, dijo, han quedado desatendidos por los gobiernos anteriores.

"Hemos hablado de economía, de la crisis, de la corrupción, del problema de la justicia. Esto es lo que le preocupa a la gente (...) Si resolvemos los problemas de las grandes mayorías, también resolvemos los del resto. Esa es la verdadera transformación", expresó Paz.

Destacó además el apoyo del empresario y político Samuel Doria Medina, tercero en la contienda, quien le llamó la misma noche del domingo para expresarle su apoyo, cumpliendo con su palabra de apoyar a quien resultara ganador en la primera vuelta.

Consultado sobre su rival Jorge "Tuto" Quiroga, quien quedó en segundo lugar en las preferencias de voto, Paz expresó sus respetos hacia él.

"Debe estar muy sorprendido que sea yo el que esté ahí (en primer lugar) porque supongo que se hicieron toda la película en función a Samuel Doria. Sus recursos humanos y económicos seguro que estaban pensados para una segunda vuelta con Samuel", agregó.

"Conmigo la tiene fácil porque no tengo recursos. Vamos a seguir haciendo lo que hicimos, desde la calle, caminar, seguir llegando a los pueblos, a las comunidades", concluyó.

Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, nació en 1967 en el exilio. Creció en La Paz, donde presenció un atentado contra su padre. Formado en economía y relaciones internacionales, comenzó su carrera política en 2002 como diputado por Tarija, y luego fue concejal y alcalde. En 2025, asumió la candidatura presidencial por el PDC, con un mensaje de "renovación política" para Bolivia.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS