SAO PAULO, 18 ago (Xinhua) -- Los gobiernos de Brasil y de Estados Unidos carecen por ahora de un canal de interlocución para negociar los aranceles del 50 por ciento a productos brasileños impuestos por parte de la administración del presidente Donald Trump, afirmó hoy lunes el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad.
"No hay un canal de interlocución con Estados Unidos, pese a que Brasil está siempre abierto a una negociación", afirmó el funcionario ante periodistas en la ciudad de Sao Paulo (sureste).
A decir del ministro brasileño, desde que entraron en vigor los aranceles el pasado 6 de agosto, el Gobierno de Trump ha desechado reunirse con representantes del Gobierno del país sudamericano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha rechazado a su vez la exigencia para levantar los aranceles por parte de Estados Unidos, es decir, detener el juicio que el poder Judicial brasileño lleva a cabo contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por su presunta participación en una tentativa de golpe de Estado.
Haddad aseveró que Estados Unidos intenta imponer a Brasil una solución que desde el punto de vista constitucional no es posible, porque el Ejecutivo no puede inmiscuirse en los asuntos de otro poder.
Aseveró, no obstante, que para Brasil la relación comercial con Estados Unidos, su segundo socio comercial, es "muy importante".
El ministro de Hacienda de Brasil consideró que radicalizar las posiciones sobre este asunto perjudicaría la agenda económica del país sudamericano.